Banco de España, sigue creciendo la deuda pública

Banco de España


El Instituto financiero calcula que la deuda pública alcanzó los 1.667 millones de euros en el primer trimestre del año


MADRID – La deuda pública española sigue creciendo. Y, de acuerdo con  el Banco de España, alcanzó los 1.667 millones de euros en el primer trimestre del año. A saber, eso es el 103,5 por ciento del Producto Interior Bruto.

La mayor parte de la deuda, el 95,1 por ciento del PIB o, lo que es lo mismo, 1.533.335 millones de euros, pertenece a la administración pública. A las Comunidades Autónomas corresponde el 21 por ciento del PIB. Es decir, 338.151 millones de euros. Es el máximo histórico alcanzado por las regiones. Las corporaciones locales, en cambio, redujeron su deuda a 22.844 millones de euros, lo que equivale aproximadamente al 1,4 por ciento del PIB.

En el primer trimestre, si se compara con el anterior, la mayoría de las Comunidades Autónomas, hecha la excepción por La Rioja, Navarra y Madrid, lograron reducir su ratio de deuda, al tiempo que Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja y Madrid alcanzaron importes récord de endeudamiento.

Todas las administraciones, en lo que a corporaciones locales corresponde, lograron disminuir su deuda. Las ovejas negras fueron las diputaciones provinciales de régimen común. Estas la aumentaron de 602 a 880 millones de euros.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística dio a conocer el Índice de Precios al Consumo del mes de mayo. Este se situó en un 2 por ciento. Es una décima más que la cifra adelantada por el INE en su momento.

La inflación de los alimentos aumentó cinco décimas y alcanzó el 2,5 por ciento. La inflación subyacente, la que excluye energía y alimentos no elaborados, se revisó al alza: una décima más que la sitúa en 2,2 % interanual.

El costo de la vida, de acuerdo con el INE, se redujo durante tres meses consecutivos, dejando atrás la tendencia al alza de los cinco meses anteriores.

Redacción Madrid

Lascia un commento