Unas 3 mil personas se ven afectadas por suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia

Aeropuerto Internacional El Dorado

CARACAS – La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV) y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo), Marisela de Loaiza, señaló que unos 30 vuelos y más de 3 mil afectados, no podrán viajar a Venezuela a raíz de la suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia, según la medida anunciada ayer por el ministro Diosdado Cabello.

Precisó que la suspensión de vuelos entre los dos países se hizo efectiva este lunes 19 de mayo a las 6 pm y estará vigente hasta el próximo lunes a las 6 pm, afectando las rutas semanales establecidas desde los aeropuertos de Maiquetía y Valencia.

Loaiza declaró a Unión Radio que cada compañía aérea es responsable de buscar alternativas de vuelos para sus pasajeros, pero el cambio de ruta puede resultar muy costosa y precisó que las aerolíneas afectadas son Avianca, Latam, Wingo, Laser, Avior desde Caracas y Satena y Turpial desde Valencia, las cuales, debido a estructuras de costos muy distintas, no puede predecir las pérdidas en corto plazo.

Caminos abiertos

Por su parte Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, informó que no está contemplado el cierre terrestre por los pasos fronterizos entre las dos naciones y aseguró que los cuatro puentes binacionales siguen funcionando normalmente hasta la fecha, no obstante, un posible cierre está sujeto a decisión del Ejecutivo.

Señaló que en el estado fronterizo hay total control de la seguridad, tanto en los puentes como en el patrullaje de los más de 187 pasos irregulares, donde destaca un aumento de funcionarios, luego que se conociera ayer de los supuestos planes conspirativos para afectar las elecciones de este domingo.

Redacción Caracas

Lascia un commento