CARACAS – Institutos Culturales y Embajadas Europeas en Venezuela anuncian la convocatoria única “Registro de Autor”, orientada a artistas y gestores culturales, con la cual se busca fortalecer la investigación, conservación, promoción y creación, partiendo de archivos en Venezuela.
La actividad es parte del proyecto P.I.S.T.A. 2025 (Perspectivas Institucionales y Sociales sobre la Trama de Archivos), iniciativa dedicada al rescate de la memoria y los archivos y a la formación de profesionales en técnicas de gestión y conservación.
Asimismo, la convocatoria busca desarrollar espacios para el intercambio de experiencias y el desarrollo de proyectos artísticos con base en esos archivos, lo que forma parte del clúster EUNIC Venezuela, integrado por Goethe-Institut Venezuela, la Embajada de España, la Alianza Francesa de Caracas, la Embajada del Reino de los Países Bajos, la Embajada de Polonia y la Embajada de Portugal, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea, la Embajada de Suiza, y el British Council.
A través de esta actividad, se persiguen obtener proyectos artísticos, inéditos o en desarrollo, que exploren la memoria histórica de Venezuela a través de un trabajo conjunto de creación, basados en archivos.
La competición abierta se orienta a artistas, gestores culturales, directores de teatro y cine, músicos, colectivos artísticos y diversas instituciones del ámbito cultural públicas y privadas, y las postulaciones abarcan las áreas de pintura, escultura, fotografía, artes mixtas, cine, teatro, danza, música y literatura, siembre bajo el requisito es que estén relacionadas con archivos.
Cómo participar?
Los postulantes deben presentar un proyecto artístico detallado que se adapte a las bases que pueden verse en el Instagram del proyecto @pistaeunic y en la web del Goethe Institut, y debe incluir currículum del artista, una descripción del proyecto, el cronograma de producción y una carta de autorización para el trabajo con los archivos escogidos.
Una vez elegidas las propuestas, recibirán un apoyo de hasta 2.100 euros para la producción y desarrollo del proyecto artístico, y tendrá apoyo durante todo el proceso del clúster EUNIC Venezuela y de otras instituciones en las áreas de archivos, arte y cultura.
La convocatoria cierra el 4 de mayo de 2025 y el veredicto se dará a conocer el 6 de junio próximo, mientras que la exhibición de las obras será entre septiembre y noviembre en Caracas.
La escogencia de los tres proyectos ganadores y tres suplentes estarán a cargo de un jurado integrantes del Proyecto P.I.S.T.A. y tres jurados invitados, quienes evaluarán las propuestas y su impacto cultural, social y artístico.
Para más información y detalles sobre ver @pistaeunic ir al link de postulación https://forms.gle/T5rN3j8pGgxtgcvG9 , escribir a: [email protected] o pedir cita por 58 4122622171
Vale destacar que EUNIC es una red europea de institutos y organizaciones culturales nacionales, con 39 integrantes de todos los Estados Miembros de la UE y países asociados.
Redacción Caracas