CARACAS – El Centro Italo Venezolano presenta en el Salón Italia este viernes 4 de abril a las 7 pm, la obra de Gustavo Ott “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”, una comedia divertida, llena de humor y crítica que dejará una gran moraleja.
Gloria, Beatriz y Meche son tres mujeres en crisis. Gloria, la vegetariana, es impulsiva, completamente desencajada después de una pelea con su novio. Gloria se encuentra con Beatriz, la divorciada, una mujer que se vio obligada a casarse muy joven, dejando atrás todos sus sueños de ser una profesional y desarrollarse intelectualmente. Las nuevas amigas deciden asistir a un cine donde trabaja Meche, la evangélica, una mujer que vive una profunda contradicción existencial. Así, el destino une a éstas tres damas que terminan siendo amigas y cómplices.
La obra es dirigida por Pedro Borgo y producción de Queiroz Publicidad y las entradas tienen un valor de $10 y están en venta en la Gerencia Social del club por los teléfonos 0412-3207108 o la Comisión de Teatro 0416-6151749
Circo en Maracay
El Centro Comercial Parque “Los Aviadores” en Maracay, estado Aragua, desde este viernes 4 de abril se instalará la carpa del Circo Gigante de México (hermano del Circo Los Valentinos) con su espectáculo “Cautiverio” que llega desde México para presentarse en funciones de lunes a viernes a las 7:00 p.m. y sábados, domingos y feriados a las 5:00 y 7.00 pm durante tres semanas.
Cautiverio traerá un espectáculo lleno de los malabaristas, alambristas, acróbatas y actos impresionantemente peligrosos, como el Globo de la Muerte y un show que muestra cómo pudo ser el circo antes del siglo XVIII. Detalles en @circodemexicove
Constanza y Fernanda
Como parte de la programación del Trasnocho Cultural el sábado 5 de abril a las 11:30 am se presentarán Constanza y Fernanda, quienes ofrecerán al público caraqueño un nuevo repertorio de música venezolana y latinoamericana, a través de dos sonidos que se unen en una sola voz que proyecta el trabajo de experimentación vocal a dúo.
Constanza y Fernanda además estarán acompañadas por Jorge Torres en la dirección musical y mandolina, Diego Gutiérrez en la guitarra, Luis Freites en el bajo, Jorge Villarroel en la percusión, María Fernanda Montero en el violín entre otros invitados.
La Discotienda
Este sábado inaugura la Discotienda en Secadero 3 de la Hacienda La Trinidad, un espacio cultural en torno al vinilo, bajo la curaduría de Vicente Corostola, quien llevará a sumergirse en una tienda de discos para iniciar un viaje sensorial hacia el corazón mismo de la música.
Es un ritual guiado por la pasión, donde el coleccionista explora, descubre y conecta con sonidos que aguardan pacientemente en las carátulas de vinilos llenos de historias, que invita a experimentar la música desde un vínculo profundo y personal. La cita es a las 11 am y la entrada es libre.
Vívenes
Bajo el título Leipzig – Caracas, galería Spaziozero galería presentará a partir del sábado 5 de abril, un recorrido amplio por 70 obras del artista venezolano José Vivenes, donde el espectador tendrá la oportunidad de apreciar un trabajo convertido en una narrativa extensa y sucesos pictóricos, a través de la presencia de múltiples experiencias, personajes, cuerpos y paisajes que sobresalen por las problemáticas humanas.
Vivenes desarrolla de piezas de formatos y técnicas diversas, donde conviven distintas formas de elaboración y de ejercicio de la materia pictórica en un campo extenso de capacidades expresivas, desde papel hasta telas y ensamblajes de grandes dimensiones, para hacer una obra con carácter monumental, de un artista comprometido con la realidad, lo humano, el entorno que le rodea y dispuesto a compartir con el espectador las tramas visuales de sus recorridos.
La propuesta pictórica explora nuevos elementos compositivos propios y ajenos, que cambiaron la mirada del pintor y en las que se articulan lecturas visuales que convergen entre lo real y lo imaginario.
La entrada es libre y la galería en la avenida Casiquiare de Colinas de Bello Monte abre viernes de 2 a 6 pm y sábado y domingo de 11 am a 2 pm.
Siguen los cincuenta
El director de la Royal Ópera House de Londres, el venezolano José Salazar, vuelve a El Sistema al frente de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, este viernes 5 de abril a las 5:00 p.m., en la Sala Simón Bolívar, para dirigir la Obertura Tannhäuser de Richard Wagner, en su versión Dresden, seguida de la Introducción y rondó caprichoso de Camille Saint-Saëns, con el violinista Luis Martínez como solista y finalizar con la Sinfonía N°1 en Sol menor Op.13 “Ensueños de invierno”, de Piotr Ilich Tchaikovsky.
El director nacido en Nueva Esparta, también se presenta el sábado 12 de abril, esta vez frente a La Bolívar, como parte de las actividades enmarcadas en el 50 aniversario de El Sistema.
La Orquesta de Cámara Simón Bolívar, bajo la batuta del maestro y director asociado de la orquesta Enluis Montes Olivar, se presentará el sábado 6 de abril a las 11:00 a.m., con un excelente repertorio que inicia con el Danzón N°4 de Arturo Márquez; seguido de Mi madre La Oca de Maurice Ravel, y cierra con la Sinfonía N°8 en Sol Mayor de Antonín Dvořák.
Las entradas para los conciertos están disponibles en la plataforma Goliiive y en las taquillas del Centro Nacional de Acción Social por la Música.
A lo Bravo
Soledad Bravo cantará “A su manera” en Valencia, es un único concierto el domingo 6 de abril a las 5:00 pm en el Espacio Cultural IDU (Instituto Docente de Urología).
Con más de 50 años de trayectoria, la reconocida cantantes venezolanas más reconocida y admirada en América y Europa, ha grabado más de 40 discos que incluyen música venezolana, boleros, tangos, rancheras, cantos sefardíes, música cubana, brasileña, francesa y española, entre otros, estará acompañada en su concierto por el maestro y guitarrista fundador de “El Cuarteto” Miguel Delgado Estévez y el talentoso cuatrista venezolano Ángel Fernández, todo bajo la producción de Teatreandoando, marca dedicada a crear un espacio para la cultura y el entretenimiento en Valencia.
Gallegos en Chacao
“Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra”, una producción de Editorial Sarrapia y la Fundación Rajatabla que ofrece una experiencia artística multidisciplinaria inspirada en la vida y obra del novelista venezolano Rómulo Gallegos, llega este fin de semana al Centro Cultural Chacao, luego de tres exitosas temporadas en Caracas y una gira por Barquisimeto y Margarita.
Con funciones del 4 al 6 de abril, el público podrá disfrutar de esta experiencia visual y creativa en el que se rinde homenaje a la vida y obra de Rómulo Gallegos, acompañado de la reedición de sus grandes obras Doña Bárbara y canto lírico de Canaima, bajo la dramaturgia de Yoyiana Ahumada quien parte de la deconstrucción de la obra y el mundo ficticio de Gallegos, bajo la dirección de Marisol Martínez y música original en vivo por Washé.
El valor de las entradas es de 10$ y pueden ser adquiridas en la taquilla del Centro Cultural o en www.liveri.com.ve.
Anita y El Papi
“Anita y El Papi” obra escrita y dirigida por Luis Vicente González, sobre dos jóvenes bachilleres extraviados en la búsqueda por realizar sus sueños de gente bien, optarán por elegir las opciones más atrevidas y peligrosas para alcanzarlos, hasta hundirse en actos nefastos y acciones los conduce al arrepentimiento y llevan a una tragedia inminente.
Actúan Daniela Marcano y Francisco Aguana y podrá disfrutarse en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao, con entradas a $10 de venta en www.liveri.com.ve o en la taquilla del teatro.
Llega el Rey León
El rugir de El Rey León se sentirá este 6 de abril a las 5 pm en el Anfiteatro El Hatillo, en un espectáculo musical para toda la familia “El Rey León: The History”, una emocionante adaptación que toma inspiración en la icónica y emotiva obra cinematográfica, bajo el sello de Thiene Producer.
El show infantil es una versión libre donde se conjugan elementos visuales y emocionales con un enfoque fresco, moderno y único y una producción que contará con música que transportará al público a la vibrante selva africana, creando una atmósfera mágica y envolvente, con más de 30 artistas en escena.
Las entradas ya se pueden adquirir a través de la web: www.goliiive.com o en la taquilla en física de Goliiive ubicada en el Nivel C-2 del CCCT, con boletos Súper VIP en 35$ y VIP en 30$
El show partirá de gira nacional el 12 y 13 de abril en Barquisimeto y Valencia respectivamente.
Redacción Caracas