CARACAS – Eni, la petrolea italiana confirmó que las autoridades de Estados Unidos le notificaron que no podrán recibir pagos de PDVSA por concepto de la producción de gas en Venezuela.
Las limitaciones son consecuencia de la medida anunciada por EEUU que cancela las autorizaciones a los socies extranjeros de PDVSA, para exportar petróleo y sus derivados desde Venezuela, sin embargo, Eni, a pesar de cumplir lo establecido en las sanciones internacionales, está buscando opciones para continuar sus operaciones y poder recibir los pagos por el suministro de gas.
Entre tanto la española Repsol, también procura seguir operando en Venezuela, pues genera el 85% de su producción de gas natural que mantiene gran parte del sistema eléctrico del occidente del territorio venezolano, aseguró Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.
Agregó que buscará mecanismos para continuar y que mantienen relación directa con las autoridades norteamericanas, a pesar que la mayoría de la producción es gas natural, y apenas una pequeña parte de petróleo y trabajan con el Ministerio de Exteriores de España para analizar las implicaciones de la medida impuesta por EEUU.
Asimismo, la compañía Maurel & Prom, petrolera francesa, confirmó este lunes que Estados Unidos le revocó su licencia.
Vale destacar que Venezuela para los actuales momentos estaba produciendo cerca de un millón de barriles diarios, ayudada por las petroleras Chevron (EEUU) con 220.000; Repsol (España)con 60.000 y Maurel & Prom (Francia) con unos 25.000 barriles de petrolero diarios.
Redacción Caracas