CARACAS – Bajo el lema “Menos Plástico, Más Vida”, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela organizó el pasado sábado 15 de marzo, una nueva jornada Limpieza de Playas, a la que se sumaron representantes de las Embajadas de los países miembros, organizaciones de la sociedad civil, un grupo de voluntarios con sensibilidad ambiental, e integrantes de la comunidad de Macuto, del estado La Guaira, donde se desarrolló la actividad.
Tras dividirse en grupo para seleccionar los tipos de desechos plásticos y bajo la coordinación y logística de la ONG Todos por el Futuro, se llevó a cabo en un ambiente de compañerismo y mucho empeño, la recolecta y clasificación de los desechos de manera responsable, a cuya labor se sumó la Fundación Tadehu (@funtadehu) y se integraron niños de la comunidad de Casalta 4 de Catia, Caracas.
En las adyacencias del balneario de Macuto, lograron recogerse 395 kg de basura, en una jornada participativa en la que niños y adultos en un trabajo en equipo, agruparon los desperdicios que suelen arrastrar el mar y contaminar las aguas, afectando además la fauna marina, así como la salud de las personas.
Como anfitriona de la actividad estuvo la Jefa de Delegación de la Unión Europea en Venezuela, María Antonia Calvo Puerta, quien se sumó a la jornada y señaló estar encantada no sólo con las bellas costas de Venezuela, sino emocionada de ver el entusiasmo de las personas, en especial de los niños por ser parte de una actividad de conservación y cuidado del planeta, de sus playa y de su propio país.
Dijo para la Voce d´Italia que “Venezuela, es un país bello desde el punto de vista de la naturaleza. Tiene unas playas hermosas, pero lo más inspirador de este país es su gente. Una gente calurosa, que quiere participar, que está llena de ánimos y ganas de vivir, y ver tantos niños en esta playa, nos da la esperanza que este es un país que va para arriba, que quiere al planeta y le tiene ganas a la vida y eso, es muy importante”.
Explicó la Embajadora que la limpieza de playas es una jornada que se hace en todo en mundo desde hace 7 años y consiste en una recolecta de desechos plásticos en los cinco continentes.
“Venezuela tiene playas hermosas con mucha diversidad de flora y fauna y debe cuidarse para conservarlos y mantenerlos, poniendo la basura en su sitio, evitando los platicos de un solo uso, utilizando bolsas de tela, y no arrojando desperdicio al suelo, porque los que se lleva el mar, lo devuelve luego”.
Precisó que en toda la campaña global han logrado recabar más 50 tonelada de desechos de plásticos, algo que es muchísimo, que si no se recoge se convierte en microplásticos que puedan matar a tortugas, ballenas y es absorbido por los peces y luego se trasmite a la cadena alimentaria y es ingerido por las personas.
“La ciencia demuestra que hoy en día hay partículas de plástico en el cuerpo de las personas que no existían antes y esos plásticos son tóxicos probablemente causantes de enfermedades y cáncer que estamos viendo”.
Finalmente, la Embajadora recordó que “este planeta es de todos” y todos están invitados a participar para que se unan a este esfuerzo.
“Menos Plástico, Más Vida” es una acción que además de limpiar la playa, busca generar conciencia sobre la protección de la vida marina y la conservación del medio ambiente, porque ¡Cada acción cuenta!.
Durante la Jornada de Limpieza se efectuaron actividades dinámicas de sensibilización y concienciación sobre los tipos de reciclaje y de desechos, para conectar a los voluntarios, y en especial a los más pequeños, con el propósito del evento.
En la amena jornada, a la que un año más se sumó La Voce d´Italia como invitado, estuvieron además representantes de la sociedad civil, los Jefes de Misión de España, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica y representantes de las embajadas de Alemania, Polonia, Suiza y de las autoridades locales.
#EUBeachCleanup #MenosPlásticoMásVida #UEenVenezuela #AcciónAmbiental
Letizia Buttarello / Redacción Caracas