CARACAS – El gobierno de Cuba anunció que cumplió con la “excarcelación anticipada” de 553 presos que se comprometió a liberar, tras la decisión del expresidente estadounidense Joe Biden de retirar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
“El proceso concluyó de manera exitosa. En enero se presentaron 378 solicitudes al tribunal y en el mes de febrero 175 solicitudes, que hacen el computo de las 553 personas que se le iba a solicitar a los tribunales la excarcelación”, explicó en la televisión estatal la vicepresidenta del TSP, Maricela Sosa Ravelo.
La vicepresidenta del Tribunal dijo que los excarcelados seguirán teniendo que cumplir con obligaciones y que esta concesión puede ser “revocada”.
“Durante ese período a prueba tienen que cumplir con las obligaciones que les están fijadas por ley”, así como “mantener un comportamiento también social acorde a nuestras normas de convivencia socialista”, advirtió.
No obstante las excarcelaciones, según las ONG Justicia 11J y Prisoners Defenders, aún hay más de un millar de prisioneros políticos en la isla.
El anuncio de la Habana se produce a pesar de que Donald Trump revocó la medida de retirar a Cuba de la lista de patrocinadores de terrorismo el mismo día de su llegada a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero.
Redacción Caracas