Mazón no se plantea personarse en la causa que investiga la “dana”

Il presidente della Generalitat, Carlos Mazón

MADRID – Ni el presidente de la Generalitat, ni la Gneralitat se personarán en la causa que investiga la gestión de la “dana” en Valencia. Simplemente no se lo han planteado. Lo ha confesado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

“Ni la Generalitat, como persona jurídica, ni nadie, ni yo – dijo Mazón a los periodistas –, nos hemos planteado la personación… no hasta el momento”.

Los periodistas sondearon las intenciones de Mazón, en el centro de una violenta polémica a raíz de la gestión de la “dana” que provocó la muerte de 225 personas, luego de que fueran citados Salomé Prada y Emilio Argüeso. La primera, ex consellera de Justicia e Interior de la Generalitat, y el otro exsecretario autonómico de ese departamento.

Mazón, conversando con los periodistas, ha comentado que la propia jueza ha declinado citarlo como testigo. Además, ha informado que se enteró de la citación por los medios de comunicación y las redes sociales. Ha dicho que respeta el procedimiento judicial.

“No voy a hacer valoraciones”, ha expresado para luego asegurar su “absoluta colaboración y máximo respeto”. Ha asegurado que la Generalitat ha atendido todas las peticiones de información de la jueza.

Mazón ha manifestado preocupación por la etapa de la recuperación y ha informado que en el pleno del Consell se hablará “de nuevos fondos y nuevas ayudas” para enfrentar las consecuencias de la “dana”.

Frente a la insistencia de los periodistas, el presidente de la Generalitat ha vuelto sobre el tema de la gestión de la “dana”. Y lo ha hecho para asegurar que “la Generalitat actuó con la mayor y mejor diligencia en todo momento”.

Salomé Prada y Emilio Argüeso han sido citados por la jueza Nuria Ruiz Tobarra como imputados. La magistrada insistió en que “corresponde a las autoridades autonómicas alertar a la población” sobre la grave situación de emergencia. Por eso no ha citado a los representantes de las agencias estatales.

Mazón no quiso comentar el auto que critica la actuación de las autoridades regionales por haber sido “tardía y errónea”. En cuanto a la posibilidad de declarar como investigado, Mazón dijo que “la propia jueza parece que en su auto habla directamente de que no procede ni siquiera como testigo”.

Redacción Madrid

Lascia un commento