CARACAS – Guyana hizo una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que detenga los planes electorales que tiene Venezuela, de elegir un gobernador para la región en disputa del Esequibo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana advirtió que los planes de Venezuela es designar un gobernador para ese territorio en disputa, lo que afectará al pueblo que reside en el Esequibo y la integridad territorial de Guyana.
El Gobierno de Guyana exhortó a la CIJ para que intervenga de forma urgente y ordene al gobierno de Nicolás Maduro detener las acciones para seguir reclamando el Esequibo, y se abstenga de acciones que afecten el estatus de la región.
Para el estado guyanés, las elecciones que planifica Venezuela para el 25 de mayo, violan los acuerdos establecidos y es “una alteración clara e injustificada del statu quo”, y asegura procuran preservar los derechos y asegurar que las acciones de Venezuela no perjudiquen la soberanía de Guyana.
Exxon y la zona marítima
Por su parte Nicolás Maduro, advirtió que tomará medidas para detener las acciones de Guyana que considera ilegal, al referirse a la zona marítima pendiente de delimitación internacional y que el gobierno guyanés ha pretendido disponer para actividades de explotación petrolera, con la empresa norteamericana ExxonMobil.
Aseguró que tomará acciones para detener la acción ilegal de Guyana y acusó al presidente guyanés de mentir descaradamente respecto al compromiso de ambas naciones, de abstenerse de intensificar el conflicto en lugar de buscar la solución pacífica.
“Esas aguas no forman parte del territorio guyanés y se trata de una zona marítima pendiente de delimitación conforme al derecho internacional”, aseguró Maduro al referirse a los 160.000 kilómetros cuadrados en reclamación, lleno por cierto de petróleo y minerales y que administra Guyana.
Por su parte el presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó su preocupación ante la presencia de buques navales venezolanos en una plataforma de ExxonMobil, lo que puso en alerta a las unidades flotantes de producción, almacenamiento y descarga de la petrolera.
Redacción Caracas