Sánchez a Feijóo: “¿Lo ha pensado en serio, señoría?”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, invitó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a reconsiderar su postura, firme y decidida, frente a la oferta de condonación de la deuda


MADRID – “¿Usted de verdad ha pensado lo de la condonación de la deuda? ¿Lo ha pensado en serio, señoría? Lo digo porque son 83.000 millones de euros que van a dejar de pagar las comunidades. Piénselo mejor”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, invitó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a reconsiderar su postura, firme y decidida, frente a la oferta de condonación de la deuda. Le advirtió que, recordando lo ocurrido con la revalorización de las pensiones, podría quedar “atrapado en sus propias contradicciones”. Ocurrió durante la sesión de control en el Congreso.

Núñez Feijóo acusó al jefe del Gobierno de conceder “regalos fiscales” a las formaciones independentistas catalanas a cambio de su permanencia en la Moncloa. Advirtió que esos “regalos” los pagarían todos los españoles. También comentó que las votaciones sobre la ley de Suelo y de Sáhara ponen en evidencia la debilidad del Ejecutivo y revelan una preocupante falta de autoridad del premier. Acusó a Sánchez de haber “comprado” la presidencia del Gobierno del país y aseguró que España, sin el Gobierno Sánchez, sería un país con derechos e igualdad.

El presidente Sánchez, por su parte, defendió la coalición de gobierno, al considerarla adecuada para el país. En su opinión, no hay mejor evidencia que los resultados económicos.

– En función de los datos y a pesar de la complejidad de la fragmentación parlamentaria – dijo -, este Gobierno hace que España avance.

La condonación de la deuda a las Comunidades autónomas ha estado en el centro del debate en el Congreso. De hecho, a las críticas de Núñez Feijóo se sumaron las apreciaciones poco halagadoras de Cuca Gamarra, secretaria general de los conservadores. Gamarra señaló que no existe una solución mágica para la deuda.

En defensa de la propuesta socialista salió la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien explicó que la deuda de las Comunidades autónomas sería asumida por “el Estado en su conjunto”. Y reprochó al Partido Popular que actuara en defensa de los intereses de una minoría.

Ione Belarra también puso el acento en las consecuencias de un Ejecutivo débil que, advirtió, podría facilitar la llegada de la extrema derecha al Gobierno.

La que se celebró en el Hemiciclo del Congreso fue la última sesión de control a la que participó Aitor Esteban antes de dejar el acta de diputado. El ahora exdiputado y presidente de los nacionalistas vascos pidió al presidente Sánchez que “se cambie la Ley de Secretos Oficiales”.

– Las Cortes – dijo el jefe del Ejecutivo – pierden uno de sus más brillantes oradores, pero el PNV gana un extraordinario presidente.

Esteban fue despedido con una ovación de la mayoría de los diputados. Muchos, entre ellos el propio premier, se pusieron de pie mientras aplaudían. Aitor Esteban, es la opinión común de la mayoría de los diputados, se ha caracterizado por su equilibrio y mesurada sensatez.

Redacción Madrid

Lascia un commento