Belarra asegura no conocer denuncias contra Monedero antes de 2023

Ione Belarra


Aclaró que el partido, una vez recibida la denuncia, actuó con rapidez: apartó al líder histórico de Podemos.


MADRID – Ocultan información sobre Juan Carlos Monedero, quien había sido acusado de violencia sexual. Y justifican la decisión, que puso en peligro a otras mujeres, argumentando que se buscó garantizar el anonimato de las víctimas, quienes habían pedido que la situación se manejara con discreción. Fue así como, una vez recibida la denuncia, se opta por apartar a Monedero de las actividades del partido.

Ione Belarra, quien asegura que volvería a tomar la misma decisión, afirmó que, hasta septiembre de 2023, no tuvo conocimiento de denuncia alguna contra el exfundador de la tolda “morada”. Aclaró que el partido, una vez recibida la denuncia, actuó con rapidez: apartó al líder histórico de Podemos.

Sin embargo, de acuerdo con lo informado por “elDiario.es”, no habría sido así. El diario que dirige Ignacio Escolar sostiene que la cúpula de Podemos, en 2016, apenas dos años después de su fundación, supo que una militante del partido había vivido un ‘episodio grave’ con Juan Carlos  Monedero, “un incidente en el que otra mujer también se habría visto afectada en Cataluña”. La respuesta a las mujeres habría sido que, si denunciaban lo acontecido a la policía, el partido las apoyaría. No hubo denuncia; tampoco una investigación interna. Podemos no tomó medida alguna contra Monedero.

Belarra respondió a las críticas. Reiteró que Podemos actuó con diligencia: habría implementado todos los protocolos para que el partido fuera un espacio seguro para las mujeres. Y criticó el tratamiento mediático.

Aun cuando con cierto retraso, también la eurodiputada “morada”, Irene Montero, intervino en la polémica para respaldar las declaraciones de Ione Belarra y subrayar que la organización no ha dejado de actuar ante los testimonios de “violencia sexual”. Insistió en que Monedero ya no tenía responsabilidades orgánicas. Apartarlo de las actividades del partido, en su opinión, fue una medida prudente y necesaria para la seguridad dentro de la organización.

Por su parte, Pablo Echenique, exsecretario de Organización de Podemos, se pronunció para criticar a los medios. En su opinión, se intenta comparar a Podemos con otros partidos. La referencia a Sumar y el “Caso Errejón” es evidente.

Redacción Madrid

Lascia un commento