El Tribunal Supremo condena a Laura Borras por corrupción

Laura Borrás


La ex presidenta del Parlament catalán condenada a prisión y multas. La sentencia del Tribunal Supremo destaca el impacto económico y legal


MADRID – Cuatro años y medio de prisión, trece años de inhabilitación  y una multa de 36 mil euros. El Tribunal Supremo, como se anticipaba en los ambientes cercanos al independentismo catalán, ha confirmado la condena impuesta a Laura Borrás. La ex presidenta del Parlament ha sido sentenciada por los delitos de prevaricación y falsedad de documentos oficiales. Estos delitos están relacionados con la adjudicación irregular de 18 contratos para la creación del portal web de la “Institució de les Lletres Catalanes” (ILC). Borrás dirigió la institución entre 2013 y 2018. En total, el monto de los contratos alcanzó los 335.700 euros. Los contratos se otorgaron de manera arbitraria, sin respetar los principios elementales de transparencia y libre competencia.

El recurso presentado por la ex presidenta del Parlament catalán, quien objetaba la condena por considerarla desproporcionada, ha sido rechazado, como también lo ha sido la aplicación de la amnistía. Al justificar la sentencia, el Tribunal ha aclarado que los delitos que se les ha imputado a Borrás no están relacionados, directa o indirectamente, con el procés.

El Supremo destaca que el “Caso Borrás” no pasa de ser un acto grave de corrupción de un funcionario público. Considera que la acusada actuó al margen de la ley y violó los principios que deben guiar las actuaciones de los funcionarios públicos. Los magistrados que dictaron la sentencia recalcan que se causó un daño patrimonial al Estado. No sólo eso. También afectó a las normas de convivencia y ordenación social

En su defensa, Borrás había sostenido que no se benefició personalmente de los delitos. Por eso, había sugerido un indulto parcial, sobre el cual el Tribunal ha preferido no pronunciarse. Por lo tanto, queda abierta la puerta a la tramitación del indulto del Gobierno.

La ex presidenta de la Generalitat también solicitó que se tomara en cuenta el contexto político. A saber, la coyuntura independentista. El Tribunal desestimó la propuesta. En cambio, respaldó la condena por considerar grave la conducta de Borrás e importante el impacto económico de sus acciones.
Al separar la actividad administrativa de la política, el Tribunal limita la posibilidad de que se le pueda otorgar a la ex presidenta del Parlament un indulto o la amnistía.

Redacción Madrid

Lascia un commento