CARACAS – Una nueva tendencia de terapias alternativas y sanadoras para mascota parece imponerse como paliativo para mejorar el nivel de vida de los animalitos caseros, y la veterinaria Almendra Terrero, está desarrollando opciones para optimizar los procesos de sanación y aliviar el dolor que pueden ocasionar lesiones o enfermedades propias de la edad.
La doctora que dirige la clínica Rehabivet, explicó que su amor por las mascotas se sumó al gusto por la fisioterapia que tuvo desde pequeña cuando veía trabajar a su padre, y descubrió que su misión era aliviar el dolor de sus pacientes y ayudarlos a recuperar sus funciones. Fue así que decidió implementar en Venezuela desde 2007, el área de fisiatría para animales como lo hace el Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (CEMV) de Argentina.
La fisioterapia veterinaria se enfoca en reforzar y mantener la salud física de los animalitos, prevenir las lesiones y restaurar el movimiento, aumentando su bienestar.
La Dra. Terreno, conocida como la @dra.mascota , fundó así el primer centro de rehabilitación veterinaria en Venezuela apoyada de modernos equipos y un grupo de especialistas, que atiende todo tipo de animales, tanto domésticos (gatos, perros, conejos, aves, caballos) como salvajes (perezas, guacamayas, loros, ardillas), etc.
Explicó que aplica fisiatría veterinaria para casos de lesiones del aparato locomotor, incluido el sistema nervioso y musculoesquelético; luego de cirugías traumatológicas, ortopédica, de columna; artrosis y artritis; enfermedades degenerativas articulares, malformaciones y alteraciones biomecánicas.
Igualmente, a través de las dos sedes de Rehabivet en Caracas, imparten talleres y pasantías en coordinación con diferentes universidades del territorio.
Para la experta, las mascotas pueden tener una mejor calidad de vida al llegar a una edad avanzada y sufren igualmente de problemas degenerativos articulares, contracturas, dolores musculares, desbalance endocrino, obesidad o falta de masa muscular, enfermedades de la piel y pérdida de la visión, etc. y es ahí cuando hay opciones para ayudarlos a tener mejor calidad de vida durante la vejez.
En la clínica los pacientes son tratados con terapias contra el dolor y de regeneración celular, oxigenación de los tejidos en zonas isquémicas, relajación muscular, flores de Bach, ejercicios cognitivos, fisioterapia para las múltiples dolencias y rehabilitación.
Asimismo, utilizan terapias alterativas como la ozonoterapia, que actúa como regenerador celular, oxigenante, antiinflamatorio y analgésico y es muy adecuado para problemas endocrinos y epidérmicos; el hig laser que es un bioregenerador y bioestimulador celular que se usa para desinflamar y aliviar en casos de artrosis y actúa además como regulador del sistema nervioso.
Está también la magnetoterapia que promueve la regeneración de tejidos, aporta un efecto analgésico y es eficiente para las inflamaciones, contracturas, fracturas y otras patologías musculoesqueléticas, y además ofrecen ultrasonido, hidroterapia y ejercicios para reforzar la masa muscular.
Redacción Caracas