Milei anuncia un recorte de impuestos y el fin de la recesión

Javier MIlei

CARACAS – El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que recortará en un 90% la cantidad de impuestos y que devolverá a las provincias la autonomía fiscal para hacerlas más competitivas.

“Mi equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90 % la cantidad de impuestos nacionales y le devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido», afirmó el mandatario en un discurso a la nación este martes con motivo del primer aniversario de su gobierno.

Agregó que «el año próximo veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias argentinas para ver quién atrae más inversiones».

Al hacer un balance de gestión, Milei aseguró que ha puesto fin a la recesión económica y que el país ha entrado en recuperación.

“Hemos superado la prueba de fuego. Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer», expresó, remarcando que Argentina «llega al final del año con alivio» y que puede «dejar atrás lo peor», si bien todavía no ha «llegado a puerto».

Entre sus logros, el político libertario destacó una reducción histórica de la inflación y la desvinculación de decenas de miles de empleados públicos, rebajando el gasto público y el déficit fiscal.

Este miércoles, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aclaró, para evitar malinterpretaciones de algunos sectores, que la rebaja de impuestos anunciada por el mandatario no implicará una reducción de las cargas, sino una simplificación en términos administrativos.

“Él (Milei)no está hablando de eliminar 90% cuantitativamente, sino en términos de la cantidad de instrumentosPara bajar 90% la carga impositiva tendríamos que bajar 90% el gasto, lo ha hecho en 30%, una cosa histórica, pero está hablando de que tenemos una estructura tributaria muy compleja, con un montón de impuestos que recaudan muy poco, y es momento de empezar a simplificar y concentrarse en los impuestos más importantes”, expresó.

El ministro indicó que la baja de cinco puntos del gasto público que hizo el Presidente en este primer año de gestión podría entenderse como una reducción equivalente en términos de impuestos. “Cada gasto del Gobierno es un impuesto que tenemos que pagar los argentinos”, planteó.

Redacción Caracas

Lascia un commento