Con flauta y guitarra Andrea Baldi se despide de Caracas

CARACAS –El Museo Colonial Quinta Anauco de Caracas, fue el escenario para el  recital de despedida del Director del Istituto Italiano de Cultura de Caracas (IICC), quien luego de poco más de dos años al frente del ala cultural de la Embajada de Italia en Venezuela, pasa al retiro para jubilarse de sus labores y radicarse en su casa en Roma.

Como evento de cierre, este hombre de hablar pausado, pensativo y siempre activo en ideas y proyectos, quiso regalarles a sus amigos un emotivo concierto con un dúo de flauta y guitarra, con la participación de dos jóvenes músicos italianos (Lorenzo Bernardo y Tommaso Benciolini) traídos para interpretar “Ecos de Italia”, un recital inspirado en el paisaje y la inmigración.

El repertorio que se hizo sentir entre los espacios de la casona colonial que fuera la residencia del Marqués del Toro en la capital venezolana, emocionó a los presentes y sirvió de retablo para despedir a Baldi, incansable en su gestión cultural, que reactivó la presencia de las artes, cine, teatro, literatura y gastronomía italiana en Venezuela.

Durante su mensaje de despedida, agradeció el apoyo siempre recibido que le permitió lograr tanto a pesar de las duras circunstancias de los últimos años en el país, sin embargo logró cumplir sus objetivos y metas propuestas en materia cultural, artística, intercambio binacional y apoyo de los talentos locales e italianos.

 

Fue así que trajo a Caracas como cierre de sus labores a los dos músicos, el guitarrista Lorenzo Bernardi, quien ya había estado en el país y justo se presentó en la Quinta Anauco hace 2 años cuando se organizó la primera actividad que realizara Baldi cuando llegó a Venezuela, y en esta ocasión se sumó el flautista  Tomamso Benciolini.

Los solistas italianos

Bernardi comentó para La Voce d´Italia que la selección del repertorio es un viaje por la cultura italiana a través de compositores que han viajado por el mundo llevando su música y además es un recorrido por los paisajes regionales que describen las diferentes regiones italianas, de allí la escogencia de diversas piezas de grandes compositores como Giacchino Rossini, Mauro Giullani, Mario Costelnuovo – Tedesco y Astor Piazzola (argentino de padres italianos).

Agregó que es también el tema de la inmigración y de los italianos que se han ido por todo el mundo incluyendo a Venezuela y la riqueza de la diversidad.

Lorenzo comentó que conoció Tommaso por su fama como destacado solista que ha tocado en grande escenarios y le propuso al ser profesor del conservatorio, hacer un concierto juntos. La idea les gustó, se prepararon y armaron el repertorio para dar el primer recital de guitarra y flauta, el cual gustó y tuvo mucha aceptación.

Fue así que como explicó Tommaso, comenzaron a ofrecerlos a los distintos institutos de cultura y organizadores de eventos, recibiendo la invitación de Andrea Baldi del Istituto Italiano de Cultura de Caracas, para presentarse en el evento de despedida de su Director.

Agregó el flautista que fue una experiencia totalmente nueva porque nunca había tocado un dueto de flauta y guitarra, y descubrió que hay música lindísima, y de ahí nació Ecos de Italia, donde además se percibe la cultura italiana, la inmigración y el espíritu italiano siempre presente.

Se conoció que lamentablemente los músicos tuvieron que partir el día después del concierto en Caracas, sin oportunidad de repetirlo ni de visitar otras ciudades.

Aunque no hay un plan concreto pero si muchos proyectos en desarrollo, no descartan hacer algunas grabaciones, pues no son tan común los recitales de flauta y guitarra, pero sí muy hermosos.

Se recomienda revisar las biografías de ambos invitados, quienes a pesar de lo jóvenes, poseen un alto nivel de formación y preparación musical, destacando como talentosos solistas y como músicos emergentes.

Letizia Buttarello / Redacción Caracas

 

Lascia un commento