CARACAS – Feligreses mexicanos iniciaron esta semana su peregrinaje anual al templo de la Virgen de Guadalupe cuyo día se celebra el próximo 12 de diciembre, en una de las festividades más importantes para los fieles católicos en México.
Este día recuerda uno de los “milagros” más emblemáticos de la religión católica: la aparición de la Virgen María al indígena Juan Diego en el cerro del Tepeyac en 1531.
Se estima que la Basílica situada en Ciudad de México reciba a más de 12 millones de personas que recorrerán cientos de kilómetros a pie durante los próximos tres o cuatro días, mientras van escuchando música, cantando o rezando.
Los fieles depositan en las manos de la Virgen de Guadalupe sus deseos de salud, prosperidad, amor, bienestar y otros, con fe en en que “La Morenita” del Tepeyac les ayudará a superar las adversidades de la vida.
La Basílica de Guadalupe, es el segundo templo más visitado del mundo solo después de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Redacción Caracas