143 poetas se juntan en el libro de poesía para niños “Poemas en bicicleta”

CARACAS – Fundación La Poeteca, Editorial Arte y Banesco Banco Universal presentaron “Poemas en Bicicleta”, una bella antología que reúne poemas de 143 “autores grandes para pequeños lectores”, pues la sencillez del lenguaje y textos, permite que el libro pueda ser disfrutado y comprendido por los niños.

La publicación que salió al mercado hace un par de semanas, está disponible en su versión impresa y online, pues es parte de la Colección Poetas Venezolanos de la Biblioteca Digital Banesco que permite la descarga gratuita, a través del blog de la institución financiera.

La nueva antología apta para todas las edades y orientada particularmente para los pequeños, contiene poemas de autores que no fueron escritos pensando en los niños, de allí el duro trabajo de compilación, selección y coordinación editorial realizado por Jacqueline Goldberg de la Poeteca, junto a Fanuel Hanán Díaz y Alicia Montero, quienes para la rigurosa escogencia tuvieron que considerar como principal características para ser parte de la publicación, que los poemas estuvieran publicados para adultos pero que gracias al lenguaje comprensivo y si se quiere con contenido “minimalista”, pudiera ser entendido perfectamente por los más pequeños.

Es así que nació este hermoso proyecto editorial, que además está acompañado de lindas ilustraciones, siempre de bicicletas, de Antonio Quintero, con diseño de Waleska Belisario, correcciones de Margarita Arribas y la asesoría gráfica de Rosana Faría.

Jacqueline Goldberg coordinadora de la iniciativa señaló que el propósito del libro es motivar la lectura de poesía entre los más jóvenes, de allí que la antología está pensada especialmente para los niños y adolescentes, y que sea “un primer paso para andar en la ciclovía de la poesía”.

“Lo más importante es entender que la poesía tiene muchas caras. Hay poemas que riman, sobre temas felices o complicados. Creo que es un libro perfecto para dialogar sobre las cosas de la vida”, aseguró.

Los poetas que conforma el libro son autores venezolanos por origen o residencia, nacidos en el siglo XX y a principios del siglo XXI, por ello hay una diversidad de textos con extensiones variables y estilos, “que ofrecen un abanico de juegos lingüísticos y formas poéticas, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas”.

Como afirmó Marlo Ovalles, Presidente de Fundación La Poeteca, lo especial de “Poemas en bicicleta” es la capacidad de tender puentes entre generaciones y puso como ejemplo la bicicleta que puede ser conducida a diferentes velocidades, al igual que los poemas que permiten múltiples lecturas y niveles de interpretación, y además pueden disfrutarse en solitario o en compañía, en voz alta o en silencio, en casa, en el aula, así como en cualquier contexto o lugar.

Por su parte Marco Tulio Ortega Vargas, Presidente de la Directiva de Banesco, manifestó ser una selección hermosa que definió como una creación editorial valiente, profunda y que puede estar presente en la cotidianidad o en la imaginación de los niños, por la manera particular de interpretar la realidad más inmediata a través de elementos presentes o no.

Comentó que como segunda etapa, se persigue acercar a los niños a la lectura de la poesía, y para ello se desarrollará un plan de acercamiento a las escuelas y de distribución y promoción para dar a conocer “Poemas en bicicleta” entre los estudiantes.

En el evento de presentación y bautizo de la antología Poemas en bicicleta asistieron diversos poetas que viven en Caracas, entre ellos Carmen Verde Arocha, Edda Armas, Alfredo Chacón, Igor Barreto, Gisela Cappellín, José Tomás Angola, Kira Kariakin, Flavia Pesci Fleury, Edgar Vidaurre, Santos López, Miguel Marcotrigiano, Edmundo Ramos Fonseca, Hernán Zamora y muchos otros que son parte del jovial poemario.

Redacción Caracas

Lascia un commento