CARACAS – El Gobierno de Ecuador recibió un lote de 23 generadores de electricidad que ayudarán a paliar la crisis energética que afecta al país desde finales de 2023, informó el Ministerio de Energía y Minas.
En un mensaje en la red X, el despacho gubernamental anunció que “el buque que transporta los 23 generadores estacionarios arribó al puerto de Guayaquil”, de donde serán trasladados hacia Salitral, donde se realizará su instalación en la central térmica.
Según el reporte, esto permitirá al país añadir 80 megavatios al sistema eléctrico nacional, que al momento exhibe un déficit de 1.080 megavatios, de acuerdo con estimados oficiales.
En los próximos días llegará el equipo auxiliar necesario para proceder con la instalación y las pruebas correspondientes, lo que permitirá iniciar la generación de energía”, precisó la cartera de Energía y Minas.
Ecuador afronta una situación energética compleja desde fines de 2023, atribuida a la sequía pero también al incumplimiento del plan de desarrollo e inversión en el sector, al aumento de la demanda y a la corrupción en el sector.
En estos momentos el país compra electricidad a Colombia y alquila una barcaza a una empresa turca para mitigar los apagones, que oscilan de cinco a 14 horas diarias.
El viceministro de Energía y Minas de Ecuador, Fabián Calero, informó con anterioridad que existen procesos de compra de un total de 838 megavatios, de los cuales hasta diciembre estarán disponibles aproximadamente 350 megavatios. A ello se suma el proyecto Toachi-Pilatón, en el centro norte del país, que aportará 250 megavatios de energía limpia.
El presidente Daniel Noboa ha prometido acabar con los apagones en este mes de diciembre.
Redacción Caracas