No ha confirmado si seguirá desempeñando el rol de portavoz del partido en la Asamblea de Madrid. Tampoco ha dicho si seguirá siendo diputado autonómico.
MADRID – Al final, Juan Lobato ha optado por dimitir como secretario general del PSOE de Madrid. Lo hizo con una larga carta en la cual reafirma su compromiso con el PSOE. Y señala que, a pesar de dar “un paso al lado”, no dejará de ser un militante activo cuya tarea será contribuir al bienestar de la población y al fortalecimiento del partido. Confiesa que su manera de hacer política no siempre coincide con la de la dirección nacional y reconoce que esta diferencia, en gran medida, lo ha llevado a dimitir y a renunciar a su liderazgo del PSOE madrileño. Lobato, en la carta, asegura que a la próxima dirección del partido no le faltará su apoyo.
Las dimisiones de Lobato coinciden con la crisis interna del Psoe. Esta se agravó a raíz de la confesión del ahora ex secretario general de los socialistas madrileños. Lobato reveló haber grabado una conversación con Pilar Sánchez Acera, funcionaria de la Moncloa, en la cual se menciona un correo relacionado con el caso de fraude fiscal que involucra a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Luego de su confesión, Lobato ha sido llamado a testificar en el Tribunal Superior.
La reacción del PSOE a la carta de dimisión de Lobato ha sido de cautela. María Jesús Montero, primera vicepresidenta del Gobierno, dijo respetar su decisión al tiempo que el presidente Sánchez prefirió no hacer comentarios.
Lobato no ha confirmado si seguirá desempeñando el rol de portavoz del partido en la Asamblea de Madrid. Tampoco ha dicho si seguirá siendo diputado autonómico. Las tensiones internas en el PSOE de Madrid han alcanzado niveles críticos a pocos días de llevarse a cabo el Congreso Federal del PSOE.
Redacción Madrid