MADRID – La apuesta del Partido Popular es el todo por el todo. Alberto Núñez Feijóo, su presidente, ha manifestado su rechazo a la candidatura de la socialista Teresa Ribera a una de las vicepresidencias en la Comisión Europea que preside la conservadora Úrsula von der Leyen. Los populares no descartan votar contra del conjunto del gobierno de Ursula von der Leyen en la Comisión Europea, de ser incluida entre los aspirantes a comisarios a la Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Los populares acusan a la ministra para la Transición Ecológica y Vicepresidenta tercera de no haber estado a la altura en la crisis reciente provocada por a Dana. Considera que su gestión ha sido deficiente por su inacción previa – léase falta de inversión en infraestructuras hídricas – y por su falta de respuesta tras la emergencia. De hecho, subrayan que su ausencia fue notable, al igual que la del presidente Sánchez, quien, afirman, dará la cara en el Congreso la próxima semana, a un mes de la tragedia en la Comunidad Valenciana.
Pareciera que el Partido Popular ha tomado su decisión. Y esta pareciera ser firme y decidida. De hecho, fuentes de Génova aseguran que los “populares” están dispuestos a llevar su veto hasta las últimas consecuencias. La estrategia de los populares está orientada a evitar que el nombre de Ribera pueda ser tomado en cuenta en las votaciones que la Eurocámara ha fijado para el 27 de noviembre. Las presiones de los populares españoles han obligado al Partido Popular Europeo a demandar la comparecencia de la vicepresidenta tercera en el Congreso, antes de las votaciones.
Los populares han solicitado que la evaluación de Ribera se realice mediante el voto segreto, lo cual podría incrementar la posibilidad de que la candidatura de la ministra no prospere. Sin embargo, también podría obtener el efecto contrario. Los socialdemócratas tienen gran influencia y podrían lograr que la balanza se incline a favor de la conformación del nuevo gobierno comunitario tal y como estaba previsto.
Núñez Feijóo, según afirman fuentes de Génova, estaría en contacto permanente con Weber y la presidenta de la Comisión Europea. Les habría ilustrado la postura del Partido Popular y advertido que la situación es delicada.
Redacción Madrid