MADRID – El Real Decreto sobre la ayuda a los afectados por la Dana tendrá el respaldo del Partito Popular. Lo ha asegurado Cuca Gamarra, Secretaria general de los “populares”. Sin embargo, ha dejado claro que, en opinión de su partido, los cinco mil millones de ayudas y los cinco millones en créditos Ico “se quedan cortos, muy cortos ante las necesidades que tienen las víctimas”. Y ha solicitado, en lugar de líneas de créditos, “más ayudas directas” para los damnificados. Gamarra ha puesto como referencia los 31.402 millones de euros que ha exigido el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
“Podemos aprobarlo mañana mismo, cuanto antes mejor” ha afirmado en rueda de prensa Gamarra. Ha rechazado cualquier nexo entre la ayuda y la aprobación del Presupuesto General del Estado. Mucho menos, condicionamientos. Ha insistido en que “las ayudas deben llegar ya” y ha precisado que “ni es necesario, ni pueden esperar a esa tramitación”.
A las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, antes, y de Cuca Gamarra, después, ha respondido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
“No son momentos para utilizar esos conceptos y esos términos. Estamos ante la mayor emergencia, la mayor tragedia que ha sufrido este país”, ha comentado el ministro quien también ha destacado que la inversión económica es importante para acometer la reconstrucción y el relanzamiento de la economía en la Comunidad Valenciana.
La Secretaria General de los populares sostiene que “la ayuda debe llegar en el menor tiempo posible y con la menor burocracia posible”.
Gamarra también ha solicitado que se acometan, de forma urgente, los realojos y la reconstrucción de centros educativos y sanitarios. Además, ha pedido que se activen líneas de ayudas directas para la adquisición de vehículos.
Respecto de las competencias en la gestión de la crisis, Gamarra, igual que lo hiciera Alberto Núñez Feijóo, ha invitado al gobierno “a cambiar actitud” y a ejercer “todas sus competencias sin condicionantes”.
El presidente Sánchez, en reiteradas ocasiones, ha manifestado que la competencia en la gerencia de la crisis corresponde a la Comunidad Valenciana y que el gobierno central ayudaría en todo lo necesario. En fin, no quiso entrar en polémica con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Redazione Madrid