El Supremo imputa al Fiscal General García Ortíz


Es la primera vez que un Fiscal general del Estado es investigado formalmente por la justicia.


MADRID – Seguirá en su cargo y al frente de la institución. No importa que haya sido imputado por el Tribunal Superior. Al Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se le atribuye el delito de revelación de secretos. Se le acusa de haber hecho públicas informaciones sobre el procedimiento por presunto fraude fiscal de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

A raíz de la decisión del Tribunal Supremo, Álvaro García Ortiz se convierte en el primer Fiscal general del Estado en ser investigado por la justicia. Aún así, García Ortíz ha asegurado que seguirá al frente de la institución. A través de un comunicado ha anunciado su intención de seguir “en el convencimiento de que la continuidad en el cargo es lo menos gravoso y lo más prudente para la institución a medio y largo plazo, y de que refuerza la independencia de la Fiscalía española”.

La reacción del Gobierno ha sido inmediata al conocerse la noticia. Félix Bolaños, ministro de Justicia, ha asegurado el “total respaldo” del Ejecutivo a la labor desarrollada por el Fiscal general del Estado. Y ha comentado que todo lo que ha hecho ha sido “contar la verdad y desmentir un bulo”. De hecho, todo ha comenzado con las “fake-news” presuntamente lanzadas por el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid. El Fscal general, a raíz de la difusión de los bulos, habría decidido desmentirlos a través de un comunicado. La acusa sostiene que en el comunicado el jefe del Ministerio Público habría revelado secretos sobre el caso que involucra a la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido que se deje “trabajar a la justicia”.

“Defiendo no solamente la honorabilidad y la profesionalidad del señor García – dijo -, sino todo el trabajo que viene realizando al servicio de España”.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra del Trabajo, Yolanda Díaz, ha sido muy prudente en la defensa del Fiscal general.

“Respeto absoluto a todas las instituciones del Estado – ha comentado al contestar a la pregunta de los periodistas en los pasillos del Congreso -, también las jurisdiccionales, y todo el apoyo y el respeto institucional a la labor de la Fiscalía general del Estado”.

El respaldo del Gobierno al Fiscal general contrasta con las críticas del Partido Popular. Desde Génova 13 se han pedido las dimisiones de  Álvaro García Ortiz, tras conocerse que el Tribunal Supremo le investiga por haber revelado secretos en el caso de presunto delito fiscal que involucra al compañero sentimental de Isabel Díaz Ayuso.

Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular, afirmó que se trata de “algo que se ha convertido en habitual en la vida política de nuestro país y del Gobierno, una degradación que avanza cada día y lo inunda todo”.

“No puede seguir ni un minuto más en el cargo – subrayó -. Dirige una institución encargada de la defensa de la legalidad.”

Redacción Madrid

Lascia un commento