Comienza para el Gobierno una semana de incertidumbre


El Gobierno no pierde la esperanza, aunque Junts no parece en la disposición de cambiar de opinión y votar a favor de la senda del déficit y el techo del gasto


MADRID – A pesar de que el titular de Economía, Carlos Cuerpo, ha informado que mañana, en Consejo de ministros, anunciará la revisión al alza, de tres décimas, del crecimiento del País, al presentar la actualización del cuadro económico; el gobierno comienza la semana en un clima de incertidumbre y con la amarga sensación de una derrota anticipada. El jueves, sin la seguridad de que sea aprobado, propondrá nuevamente en la Cámara baja la senda del déficit y el techo del gasto. Es el primer paso, para la presentación del Presupuesto del Estado para 2025.

El Gobierno no pierde la esperanza, aunque Junts no parece en la disposición de cambiar de opinión y, en esta oportunidad, votar a favor. El Ejecutivo, para la aprobación de la senda del déficit, depende del voto del partido independentista catalán. Sin Junts no hay posibilidad alguna que las Leyes propuestas por los socialistas y sus socios puedan salir adelante.

“No damos nada por perdido”, ha repetido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Azuzado por los periodistas ha asegurado que es intención de los socialistas obtener “la mayoría de los apoyos”. Que los consiga es otra cosa.

Bolaños ha asegurado que los propios líderes del Partido Popular cuestionan la posición de su presidente, Alberto Núñez Feijóo. Ha comentado que hay “barones” que no entienden una oposición “tan exagerada, tan ridícula y tan desquiciada” de Núñez Feijóo quien se empeña en rechazar una senda de déficit y un techo del gasto que representa un plus para las autonomías calculado en 12 mil millones de euros.

El presidente de los “populares” asegura que el independentismo catalán abandonará el gobierno cuando este ya no tanga qué ofrecerle. Entonces, será imposible para el gobierno concluir la Legislatura porque la situación se le hará simplemente “insostenible”.

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, para evitar una nueva derrota del Gobierno en la Cámara baja, hizo un llamado a la reflexión a Junts. Le ha pedido enmendar sus errores, dejar su posición y votar la senda del déficit.

“Votar en contra – aseguró Urtasun -, es votar en contra de que Cataluña tenga 500 millones de euros más de margen fiscal”.

Añadió que el jueves Junts puede enmendar “el error que cometió votando en contra” del Gobierno.

En la mayoría de investidura todos esperan un cambio de actitud de los secesionistas catalanes. Sin embargo, después de lo ocurrido con la Ley de Vivienda, son pocos los que confían en la palabra de Junts. La mayoría coincide en comentar que habrá que esperar la votación para conocer la decisión del partido de Carles Puigdemont.

Redacción Madrid

Lascia un commento