CARACAS –Este lunes 22 de julio el régimen venezolano a través de Conatel, bloqueó los portales web de cinco medios de comunicación en el país: El Estímulo, Medianálisis, Runrunes, Analítica y TalCual.
Con estas van ya 12 páginas web bloqueadas desde que se inició la campaña electoral el pasado 4 de julio, según informó VE sin Filtro, ONG que monitorea las restricciones de internet en el país desde hace más de diez años.
Digitel también se sumó a las operadoras bloquedas, al igual que Cantv y Net Uno, Movistar e Inter que desde 2020 no dan por ejemplo acceso a Runrunes, entre otros medios.
Los cinco portales de acceso denegado se suma a los ya restringidos como Cazadores de Fake News, EsPaja, Observatorio Venezolano de Fake News, Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), Espacio Público y Proton VPN.
Se presume que el temor del régimen viene por el escenario electoral que enfrenta,. Las proyecciones electorales y el sentir de la población harta de la situación y deseosa de un cambio, avizoran una muy probable derrota, y el gobierno al verse perdido, ha reforzado el discurso autoritaritario con el cual domina a la población desde hace casi 25 años.
Aunque las órdenes viene del Ejecutivo, es Conatel el organismo que se ha convertido de un regulador técnico y censor de contenidos. Acumula en su lista de censurados casi 60 portales informativos de los 100 que se calcula existen en Venezuela, según registros que maneja IPYS y SNTP.
Ante las limitaciones de información y bloqueo que no permite a los ciudadanos enterarse de la verdad, se recomienda descargar aplicaciones móviles o instalar un VPN para poder navegar por las distintas páginas web.
Redacción Caracas