CARACAS – El presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), Gustavo González Velutini, destacó que los empresarios del país tienen necesidad de exportar porque la capacidad de producción es mayor que la capacidad de consumir.
El vocero del gremio ve favorable que Venezuela haya firmado el Acuerdo de Facilitación del Comercio con la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como la aprobación de la Ley para el Fomento de las Exportaciones no Petroleras, lo que suma y complementa dicho convenio.
Agregó que uno de los factores que a ha impulsado expandir los negocios a nivel internacionales ha sido la gran cantidad de migrantes venezolanos que se han asentado en diversos destinos, lo que ha fomentado tratar de llevar el arraigo nacional hacia otras fronteras.
Según González lo que se exportar de la producción nacional, son productos de buena calidad.
Por su parte la directora de Avex, Jesly Lusinchi, comentó que los ítems que salen al mercado internacional son principalmente productos como el camarón, los cangrejos, el ron venezolano, los textiles, baterías, productos de aluminio y metalmecánicos y radiadores, entre otros, registrando mucho éxito en las plazas foráneas.
“Las exportaciones no petroleras están llegando a 47 países, esto quiere decir que hay empresas que están haciendo un esfuerzo a pesar que no tener preferencias arancelarias mi tener todos los acuerdos de libre comercio”.
Con optimismo Lusinchi espera que la nueva ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras, ayude a reducir los costos para los traslados de mercancía de un territorio a otro, así como también generará más empleo y competitividad en los precios.
Redacción Caracas