Chevron podrá operar en Venezuela con Pertroindependencia hasta el 2050

CARACAS –La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, la solicitud de prórroga de la empresa Petroindependencia -ubicada en el estado Carabobo-, constituida en 2010 por un período inicial de 25 años, en la que Pdvsa tiene 60% de participación y la norteamericana Chevron un 34%.

La empresa mixta petrolera de Venezuela Petroindependencia, podrá operar hasta 2050, tras una prórroga de 15 años para el desarrollo de sus actividades, que estaban establecidas hasta 2035.

Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, indicó que está en marcha un proceso de renovación de las empresas mixtas constituidas en los tiempos de Hugo  Chávez y, por ello se decidió ampliar el tiempo de duración en este caso de Petroindependencia, y modificar a la vez, el decreto de constitución de la compañía que exoneraba a la empresa mixta y a sus accionistas de pagar una obligación por la extensión del tiempo de explotación de crudo.

Rodríguez explicó que “hoy lo tienen que pagar”, porque ya no existen las mismas condiciones geopolíticas, económicas y energéticas que en 2010.

Agregó que la petrolera pasa por un proceso de recuperación y es posible que alcance este año alcance una producción de 1,2 millones de barriles por día (bpd).

Según Chevron, su actividad en Venezuela está sujeta a ciertas limitaciones, y aunque en 2023 le fue beneficioso, tiene un futuro incierto, a pesar que en Venezuela hay  reservas probadas de petróleo por 300.878 millones de barriles.

Cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), señalan que Venezuela produjo un promedio de 904.000 bpd en el segundo trimestre de 2024, un 4,62 % más en comparación con el primer trimestre cuando registró unos 864.000 barriles diarios.

Redacción Caracas

Lascia un commento