Panamá reduce tránsito de migrantes tras cierre de 5 kilómetros en el Darién

CARACAS – El paso de migrantes por la selva de Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, mostró una reducción tras el cierre de cinco pasos clandestinos que abarcan 4,7 kilómetros, informaron las autoridades panameñas.

El directores del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) Jorge Gobea indicó que en lo que va de julio han pasado alrededor de 9.000 migrantes menos comparado con igual periodo de 2023.

«Hemos desarrollado operaciones y acciones en profundidad en la frontera con Colombia cercando más de 4,7 kilómetros, que incluían más de cinco pasos clandestinos utilizados por el crimen organizado para movilizar migrantes, con la intención de canalizar el flujo, no interrumpir el movimiento migratorio», señaló  Gobea.

La policía fronteriza instaló serpentinas o cercas de púas(«barreras perimetrales»,) en varios puntos de la selva cerca de la frontera con Colombia, donde estaban localizados esos pasos no autorizados o trochas, según imágenes suministradas por las autoridades.

«Es importante (mencionar) que el efecto que hemos tenido por estos bloqueos y esta canalización es que en estos momentos llevamos menos 9.000 migrantes comparados con el mismo día del año pasado, así que es un factor que ha incidido directamente en el movimiento», señaló, sin dar más detalles.

El director del Senafront añadió que  tienen «más de siete embarcaciones realizando un bloqueo costero, más de 25 patrullas que se mantienen caminando, tratando de ubicar a aquel que delinca contra los migrantes y también (para) auxiliar a los inmigrantes que producto de las situaciones adversas del clima y del cruce por el Darién se ven afectados».

El nuevo presidente de Panamá, José Raúl Mulino anunció al tomar posesión el 1 de julio que buscará poner fin a esa creciente migración mediante cierres de pasos selváticos, bloqueo por mar y un plan de repatriación de los migrantes que crucen sin documentos apoyado por Estados Unidos.

Redacción Caracas

 

 

Lascia un commento