Han solicitado tiempo para analizar la reforma de la Ley de Extranjería que establece el reparto vinculante de los niños y adolescentes inmigrantes
MADRID – Una manifestación de solidaridad, pero a medias. Las Comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que participaron en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebró en Tenerife, han aceptado acoger a unos 400 menores inmigrantes no acompañados. Y, hasta aquí, nada nuevo. Ya lo había anunciado el presidente de los “populares”, Alberto Núñez Feijóo, haciendo caso omiso a las amenazas de Vox. El partido de extrema derecha había advertido Génova que, de aceptar el reparto propuesto por el premier Sánchez, se retiraría de los Gobiernos regionales y Ayuntamientos en los cuales comparte responsabilidades con el Partido Popular.
“Todos los presidentes autonómicos – había asegurado Núñez Feijóo a pesar de las presiones de la ultraderecha – asumirán el reparto de 400 menores que el gobierno nos ha planteado hace unos meses y que figuran en el orden del día”.
Las Comunidades Autónomas, sin embargo, no han querido fijar posición respeto de la reforma de Ley de Extranjería, cuyo objetivo es establecer el reparto vinculante de los niños inmigrantes no acompañados. En otras palabras, la reubicación obligatoria por cuotas en las distintas regiones para descongestionar los territorios al borde del colapso, por la llegada masiva de inmigrantes. ”In primis”, la Comunidad Autónoma de Canarias. Esta ha registrado en un año la llegada de unos seis mil niños.
Los representantes de las Comunidades Autónomas han manifestado que necesitan tiempo para analizar el proyecto de Ley, antes de tomar una decisión. También han precisado que será Génova quien fijará una posición global.
En realidad, el Ejecutivo Nacional, en la Conferencia Sectorial, no esperaba que se tomara una decisión sobre el tema. Tan sólo pretendía ilustrar la reforma de la Ley de Extranjería y hacer presente las dificultades que deben superar a diario algunas regiones.
Sira Rego, ministra de la Juventud e Infancia, poco antes de que comenzara el cónclave lamentó que los representantes de las Comunidades Autónomas desertaran la visita a un centro de menores migrantes “colapsado”. Invitó al líder de los “populares”, Núñez Feijóo, a hacer “un hueco en su agenda” para, antes de decidir cuál posición asumir respecto de la reforma de la Ley de Extranjería, visitar “a uno de estos centros de menores” y mirar “a los ojos a los niños que están aquí, niños que vienen y están solos”. Dijo que es una obligación como país “acogerlos de manera digna y solidaria”.
Redacción Madrid