A dónde ir esta semana

CARACAS – La soprano Betzabeth Talavera y la pianista Goulnara Galimchina ofrecerán un concierto este jueves 11 de julio de 2024 a las 5:00 p.m., en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, con entrada gratuita.

La actividad se suma al ciclo de Recitales de Piano y Voz que se lleva a cabo el Centro Venezolano Americano durante este año y en la ocasión contará con un repertorio de compositores de España, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Venezuela.

Betzabeth Talavera es una soprano lírica venezolana que se ha presentado en las temporadas de ópera de Venezuela, en Festivales y concursos de ópera internacionales y ha sido dirigida por los grande maestros  nacionales e internacionales, mientras que Goulnara Galimchina es una pianista rusa de gran trayectoria como solista que llegó a Venezuela en 1993 y ha sido docente, jurado de concursos y es actualmente profesora de piano en varias escuelas e instituciones de gran prestigio. Detalles en IG @centrovenezolanoamericano

Tiempo y memoria

Este 11 de julio a las 5:00 pm, la curadora Tahía Rivero dictará una charla enmarcada en la exposición “Tiempo y Memoria. Una instalación de María Luisa Tovar”, que se presenta actualmente en el Espacio Arte al Cubo, en el Cubo Negro, Chuao, y donde se se exhibe la colección de platos de la ceramista venezolana María Luisa Tovar (1902-1992), considerada pionera de su disciplina en el país.

La charla  titulada “María Luisa Tovar. Maestría y experimentación”, estará centrada en la artista, su trabajo y la forma en la que concibió su colección de platos, que, integrada un total de 404 pieza realizadas con platos de cerámica elaborados por la artista y dedicados y firmados por personalidades venezolanas y extranjeras de diversas profesiones u oficios.

La colección reúne piezas de década de los 40 hasta los 80, e ilustra diferentes ámbitos del devenir de la Venezuela de esos años, incluyendo artistas, escritores, presidentes, monarcas, músicos, científicos, políticos, artistas dedicados a las artes escénicas, deportistas, religiosos, empresarios y astronautas y podrá verse con entrada libre hasta el 21 de septiembre de 2024, en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.

Para el 18 de julio de 2024 a las 5:00 pm se ha programado otro evento con la escritora Lulú Giméne, quien dará una charla titulada “El universo de personajes de María Luisa Tovar”, en torno a las personalidades que firmaron los platos de la colección.

Festival Coral Don Bosco

La décima edición del Festival Coral Don Bosco se celebrará este 11 de julio en el Centro Cultural Chacao bajo una Gala Coral titulada “10 años entre amigos”, la cual reunirá a un destacado número de agrupaciones dedicadas al canto coral  para celebrar, los 10 años del evento dedicado a la promoción de la música coral en Venezuela.

Jhon Requena, Director ejecutivo del Festival Coral Don Bosco, explicó que en el concierto participarán La Parranda de San Pedro desde Guatire, La Schola Juvenil de Venezuela, la Coral Benito Ballesteros de Maracay, Cantamundo; el Polifónico Rafael Suárez, éste último que celebra 50 años de existencia,  y junto a ellos como invitados especiales: Los Pequeños Percusionistas de La Schola y la Estudiantina Universitaria de la UCV.

Las entradas tienen un valor de $10 en balcón y $15 en platea y se pueden adquirir a través de Liveri.com.ve o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.

Conspiración y Obsesión

Este viernes 12 de julio la librería El Buscón ha organizado una charla alrededor de la novela “Conspiración y Obsesión” de Antolín Sánchez Lancho, donde participarán el autor y Luis Lauriño, para conversar de la obra editada por @abediciones.ucab

La novela figuró bajo el título Primera parte, entre las diez obras finalistas del LXVI Premio Planeta de Novela 2017, y versa que en medio de la guerra fría, América Latina se debate entre dictaduras militares y guerras revolucionarias, y en Venezuela, un hermético grupo subversivo prepara el secuestro simultáneo de tres aviones, acción para la cual contarán con apoyo internacional.

El fervor político y las pasiones personales de estos subversivos se entrelazan en medio de peligros mientras planifican la operación.

El encuentro se llevará a cabo en El Buscón ubicado en el Trasnocho Cultural a las 4:30 pm.

Romeo y Julieta

Este sábado 13 de julio a las 4:00 pm, el Teatro Teresa Carreño se llenará de magia junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas para presentar “Shakespeare en la música: Romeo y Julieta”, concierto que se llevará a cabo en la Sala José Félix Ribas, bajo la batuta del Director Artístico y maestro Rodolfo Saglimbeni, junto al destacado solista Andrés Córdova que interpretará un Concierto para Oboe y Orquesta en Re mayor Op 144 del compositor alemán Richard Strauss.

El ambiente trasportará al clásico de la literatura a través del Ballet “Romeo y Julieta” de Serguéi Prokofiev, inspirado en la obra de Shakespeare, por lo que el concierto fusionará teatro y la música y será una oportunidad de explorar la icónica historia de amor a través de composiciones magistrales.

Las entradas para esta función tienen un costo de 10$ y están a la venta en las taquillas del Teatro Teresa Carreño o a través de la web de www.maketicket.com

Redacción Caracas

Lascia un commento