CARACAS – El Gobierno de Estados Unidos devolvió a Cuba a siete migrantes irregulares a la isla caribeña por el puerto de Orozco, en el municipio Bahía Honda, de la occidental provincia de Artemisa, informó el Ministerio del Interior de la nación antillana.
Las personas habían participado en una salida ilegal y con ellos suman 752 los ciudadanos retornados desde varios países en lo que va de este año, indicó el despacho
Con éste, suman 50 las operaciones de deportación realizadas desde diferentes países, por vía aérea y marítima, de acuerdo a un informe del Ministerio del Interior (Minint).
El pasado jueves, otros 56 cubanos (12 mujeres y 44 hombres) llegaron en un vuelo de deportación desde EE.UU. al aeropuerto de La Habana.
Seis de ellos habían salido ilegalmente del país por mar y los 50 restantes viajaron de manera legal pero después se insertaron en rutas irregulares para llegar a las fronteras estadounidenses, según detallaron las autoridades cubanas.
Además indicaron que uno de esos retornados quedó bajo investigación «por encontrarse como presunto comisor de un delito».
El Minint aseguró que las autoridades cubanas mantienen «firme su compromiso con una migración segura y ordenada», al tiempo que reiteran el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país.
Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean devueltos a Cuba.
De acuerdo con datos publicados por la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) estadounidense, en abril pasado llegaron 17.870 cubanos por mar y tierra a suelo estadounidense, la mayoría por la frontera terrestre con México.
Con esa cifra suman 144.378 los cubanos que han ingresado en EE.UU. en el año fiscal 2024, que inició el pasado 1 de octubre, agregó la CBP.
Redacción Caracas