Día de la República se festejó con Vivaldi y óperas italianas

CARACAS – Para conmemorar un nuevo aniversario de la República Italiana, la Embajada de Italia en Venezuela con el apoyo del Istituto Italiano de Cultura de Caracas, organizó este 2 de junio un hermoso concierto en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música de El Sistema, donde  participó como invitado especial el joven violinista italiano Paolo Tagliamento, acompañado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Al frente de la orquesta, destacó la batuta del maestro Abner Padrino y las voces de la Coral Nacional Simón Bolívar y la Joven Coral Ángel Sauce.

Las palabras de bienvenida a los connacionales, invitados especiales y cuerpo diplomático presente las pronunció el Embajador de Italia Giovanni Umberto de Vito, quien agradeció a los asistentes y recordó que los protagonistas de la noche eran el violinista Tagliamento, la Qrquesta y las corales, quienes llevarán a un viaje musical a través de òperas italianas representativas del mundo, en el magnífico recinto de El Sistema.

Comentó que  el nuevo Aniversario de la República conmemora que en 1946 se logró a través de un gobierno republicano el nacimiento de una nueva Italia, mediante la trasformación democrática después del fascismo y como país libre y lleno de oportunidad para ciudadanos italianos, donde la esencia es la libertad, la justicia, la igualdad y la dignidad humana.

El Jefe de Misión manifestó que con el evento también se rinde homenaje a la comunidad italiana en Venezuela, país  donde los inmigrantes han conseguido un segundo hogar y han trabajado para contribuir con el progreso y desarrollo de esta nación, por ello, este 2 de junio también se celebra además de esa contribución, los logros y aportes  por construir un futuro más próspero, recordando que Italia está al lado de los connacionales para apoyarlos a enfrentar los desafíos.

Finalmente, recordó que mediante actividades como la celebrada se busca tender puentes que unan a las dos naciones y promuevan el entendimiento mutuo. “La música además de ser un valioso instrumento de entendimiento para el diálogo y el intercambio que trasciende fronteras, favorece el acercamiento entre culturas a través del lenguaje universal de paz y armonía”.

Asimismo invitó a disfrutar el espectáculo con la esperanza de que la Gala sirva para fomentar nuevos momentos de colaboración y amistad entre nuestros países. “Viva Venezuela y Viva Italia”.

Recital y concierto

Con un hermoso repertorio con Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi, Tagliamento destacó con el virtuosismo de su violín como solista.

En la segunda parte del evento, se integró como violinista a la orquesta, para interpretar bajo la dirección del maestro Abner Padrino piezas de óperas italianas como “Intermezzo” de Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni; “Ouverture” de Guglielmo Tell de Gioachino Rossini; Madame Butterfly de Giacomo Puccini, Nabucco “Va Pensiero” de Giuseppe Verdi y para cerrar “Marcia Friofale” de la ópera Aida de Giuseppe Verdi.

El Joven Tagliamento

La energía de la magistral música vibró en la Sala Simón Bolívar y al concluir el concierto, el Embajador De Vito y el Director del Istituto Italiano de Cultura de Caracas, Andrea Baldi, otorgaron bellos arreglos flores a Tagliaferro, al maestro Abner Padrino y al Primer Concertino de la Orquesta.

Tras agradecer a los que hicieron posible la gran noche y patrocinantes Astoria Hotel y Venecal, los asistentes se integraron a una íntima recepción para bridar por la Festa della Repubblica.

 

Letizia Buttarello / Redacción Caracas

 

Lascia un commento