CARACAS – Teresa Danza Contemporánea (TDC) presenta este fin de semana “Dual”, un montaje artístico que muestra las obras: “Tabula Rasa” y “Órbita”, de los creadores venezolanos; Luis Armando (Yayo) Castillo y Ronny Méndez, respectivamente, dirigidos por Félix Oropeza y Bernardette Rodríguez, con un destacado grupo de bailarines.
Tabula Rosa fue escrita en conjunto entre el director y los bailarines, a través de procesos de improvisación en los que Castillo rescató cualidades y calidades de movimiento propuestas por los bailarines y tiene música original del bailarín, coreógrafo y compositor, Edelqui Cruz y diseño de iluminación de Rafael González.
Por su parte, “Órbita” es una propuesta llena de vitalidad con la que el coreógrafo, maestro y también bailarín de la compañía TDC, Ronny Méndez, se abre a su primera propuesta coreográfica profesional con música original de Kelvin Ortiz, diseño de iluminación de Rafael González y audiovisuales, a cargo de Kirlam Medina.
Las funciones será los días, 31 de mayo, a las 6:00 de la tarde, el sábado 1º y domingo 2 de junio a las 5:00 de la tarde, en los Talleres de Realización del Teatro Teresa Carreño y las entradas están a la venta a través de la plataforma wwww.maketicket.com.ve y en las taquillas del Teatro. Detalle en Twitter: @teresacarreno, en Instagram: @teatroteresacarreno y en Facebook: Teatro Teresa Carreño
Khyma Dúo en Re Suena
Como parte del Ciclo Internacional del Música Contemporánea Re:Suena que se realiza en el Teatro Teresa Carreño, el dúo de saxofón y oboe, Khyma Dúo, tomará la sala José Félix Ribas este viernes 31 de mayo, a las 6:00 de la tarde.
El dúo integrado por el oboísta Vicente Moronta y el saxofonista Luis Homedes López ofrecerá un recital que compila en su repertorio el resultado de dos años de intenso trabajo junto a compositores como Manuela Guerra (Italia), Lukas Huber (Suiza), Norman Gómez-Ballester (Venezuela), Anna Trauffer (Suiza), Fernando Manassero (Argentina) y Yuheng Chen (China), que serán estrenados en Suramérica con esta presentación.
El concierto, en el que los sonidos instrumentales son interpretados desde el punto de vista más acústico hasta el más electrónico, forma parte del Tour 2024 de Khyma Dúo con el cual han recorrido países como Austria, Suiza y España.
Para esta ocasión especial la agrupación solicitó al compositor venezolano Norman Gómez Ballester la adaptación de una de las obras que compuso para ellos el pasado 2023 para introducir una estética más underground, y estarán acompañados de las del Teatro Teresa Carreño, Ubuntu y Teresa Danzakalle. Las entradas del concierto de Khyma Dúo tienen un costo de 5$ y están a la venta a través de la plataforma www.maketicket.com.ve y en las taquillas del Teatro.
El Mercader de Venecia
El Mercader de Venecia¨ de William Shakespeare se estará presentando este fin de semana en el Centro Cultural Chacao en funciones Viernes 31 de Mayo | 5:00 pm; Sábado 01 de Junio | 3:00 pm; Domingo 02 de Junio | 11:00 am y 3:00 pm, bajo la dirección de José Tomás Angola y un destacado elenco.
Las entradas tienen un valor de $15 y se pueden adquirir a través de liveri.com.ve o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.
Los Pálidos
El grupo teatral Deus Ex Machina estrena este 31 de mayo la pieza española de Lucía Carballal “Los Pálidos”, obra que explora las dinámicas de poder en el mundo de la TV y narra una historia contemporáneo con toques de humor mordaz, que explora las dinámicas de poder en la sociedad, situándose en un medio tan popular y masivo como lo es el mundo de la televisión.
“Los Pálidos” llega a la escena caraqueña bajo la producción general de Rossana Hernández y Jayler Romero, la asistencia de dirección y dirección de audiovisuales de Patricia Castillo, la dirección adjunta de Elvis Chaveinte, con la realización de videos de “Divarte cine” y la asistencia general de Loswel Guzmán, bajo el auspicio de la Embajada de España en Venezuela y colaboración de la Universidad Metropolitana, Spazio Jard, La Escuela (Centro de Formación Cultural), Marold Romero, Cisne Uniforms y Ccs-Eyewear.
Las funciones estarán hasta el 16 de junio los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm y para detalles ver www.trasnochocultural.com o Redes Sociales X e Instagram: @trasnochocult
Palabras del silencio
Oscar Todtmann editores presenta este sábado en la Librería Kalathos, del Centro de Arte Los Galpones, el libro “Las palabras del silencio” de Valentina Medina, con palabras de la periodista Alba Cecilia Mujica, la escritora Ydalia Molina y, vía online con el novelista y poeta Fedosy Santaella.
Las palabras del silencio, el primer libro de ficción de esta joven autora venezolana que reúne un conjunto de cuentos escritos con soltura, coraje, vuelo imaginativo y autenticidad. Sus historias se inspiran en circunstancias que se relacionan con la condición de la autora, quien tiene Parálisis Cerebral moderada, y que habla de sus discapacidades por medio del humor, el amor, el terror, lo insólito, lo poético y la ternura. La cita es a las 11:00 am y la entrada es libre.
Happy Culture
El destacado fotógrafo francés Mario Fourmy llegó a Caracas para inaugurar su exposición “Happy Culture dedicada a París”, en la Plaza Isabel La Católica, en La Castellana, del 1 de junio al 31 de agosto de 2024, de la mano de la Embajada de Francia en Venezuela, la Alcaldía de Chacao y el Centro Cultural de Arte Moderno.
Fourmy ofrecerá en la Sala de Exposiciones del CCAM, una interesante conferencia sobre su trabajo como profesional del lente, evento que a su vez inicia la programación de Creadores al descubierto, que tendrá lugar del 1 al 8 de junio, en el marco de la Caracas Week Design.
En la conferencia de Fourmy pautada para las 3 pm, estará acompañándolo el fotógrafo venezolano y profesor Carlos Arvelaiz. La entrada es libre.
Redacción Caracas