Los niveles gerenciales perciben ingresos sobre 500 dólares al mes y son los únicos que pueden costear la canasta alimentaria mensual.
CARACAS – El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que durante el primer trimestre de 2024 el salario promedio del sector privado subió 48,94%, para ubicarse sobre los 210 dólares mensuales.
Entre tanto en el sector público incluyendo a trabajadores activos y pensionados, los sueldos bajaron debido a la congelación del salario mínimo y la política de bonificación salarial del gobierno.
La muestra efectuada a empresas del sector comercio y servicios del Área Metropolitana de Caracas, donde se concentra 60% del empleo de la región capital, reveló que la escala salarial de las empresas se ubica entre 200 dólares como mínimo y un máximo de alrededor de 500 dólares mensuales para las posiciones gerenciales, cifras que coinciden con os datos suministrados por los sectores gremiales.
Asimismo, el OVF afirmó que disminuyeron en 46% las operaciones con moneda extranjera, en comparación con igual período del 2023.
Con los sueldos de Venezuela, los trabajadores sólo pudieron cubrir el 20% del valor de la canasta alimentaria del mes de marzo, y apenas los gerentes en el sector privado pudieron adquirir la totalidad de la canasta ubicado sobre los 500 dólares al mes.
Redacción Caracas