CARACAS – Estudiantes de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, lanzaron la tarde de este lunes cohetes y petardos contra la fachada del Palacio Nacional de México, en protesta contra la liberación de ocho militares vinculados al caso de la desaparición de 43 estudiantes 2014.
La protesta dejó 26 policías capitalinos heridos, que estaban desplegados en la Plancha del Zócalo ante la presencia de los manifestantes.
Según explicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atendieron a los agentes de la Policía Metropolitana, Fuerza de Tareas y de Ateneas, quienes “presentaban heridas, en su mayoría, en las piernas, los brazos y los glúteos” a causa de las esquirlas de la pirotecnia.
La acción se llevó a cabo tras conocerse que ocho militares acusados de delincuencia organizada en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en 2014, salieron de prisión del Campo Militar 1-A para llevar su proceso en libertad.
El juzgado consideró innecesaria e injustificada la prisión preventiva para los militares, aunque la Guardia Nacional argumentó que existe un “alto” riesgo de fuga.
Los normalistas, de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Isidro Burgos, iniciaron la manifestación en la Plancha de la Constitución, con el fin de exigir una audiencia con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, respecto al caso Ayotzinapa y sobre el beneficio otorgado a los militares procesados.
Redacción Caracas