MADRID – La “Golden Visa” tiene los días contados. Mañana, el Ejecutivo, en Consejo de ministros, analizará un informe sobre la Ley que se aprobó en 2013. El objetivo es suprimirla definitivamente. La “Golden Visa” fue aprobada por el gobierno “popular” de Mariano Rajoi. Permite a los extracomunitarios que invierten en viviendas, cuyo valor supera los 500 mil euros, obtener la visa de residente.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la visita a una promoción de viviendas sociales, ha anunciado que el Consejo de ministros “va a estudiar un informe elevado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana para modificar la ley”. Aseguró que se tomarán las “medidas necesarias para garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo”.
La “Golden Visa”, en su época, fue aprobada con el fin de atraer inversiones. El sector inmobiliario, a raíz de la crisis desatada por la “burbuja inmobiliaria”, atravesaba por una profunda depresión. Desde hace semanas, el Gobierno se columpia entre la posibilidad de elevar el nivel de exigencias o eliminar la Ley. A la postre, esta última ha sido la decisión tomada, como ha anunciado el jefe de Gobierno.
Sumar y Podemos, hace tiempo, exigen que la Ley se derogue. Consideran que la medida concede privilegios a las grandes fortunas. Desde su aprobación, en 2013, en España se han entregado 11 mil 464 permisos de residencias a través de la “Golden Visa”. En su mayoría, han sido expedidos a inversores chinos, rusos, iraníes, estadounidenses, ingleses, egipcios, filipinos, mexicanos y venezolanos.
Redacción Madrid