Perú aprobó decreto para expulsión sumaria de migrantes irregulares

LIMA – El Gobierno de Perú aprobó este lunes una modificación de las normas migratorias que permitirá expulsar en 48 horas a migrantes en situación irregular o por cuestiones de seguridad o el orden público.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola dijo en una conferencia de prensa, que el decreto aprobado permitirá una pronta expulsión de migrantes que no hayan legalizado su situación hasta el 10 de noviembre último, cuando expiró el plazo para hacerlo.

Explicó que el gobierno pretende «mejorar el control migratorio, regular el ingreso y salida de extranjeros en el país» y aplicar un procedimiento administrativo sancionador especial (PAS) a los migrantes irregulares.

“Queremos mejorar el control migratorio, regular el ingreso y salida de extranjeros y a través de este procedimiento especial, la Policía Nacional del Perú (PNP) va a intervenir a aquellas personas que no tengan ninguna acreditación dentro del sistema migratorio nacional”, declaró.

A partir de la publicación  de la norma este martes, la PNP podrá «retener» a estas personas durante 24 horas y, luego de someterlas un control migratorio, enviará un documento a la Superintendencia de Migraciones para que inicie el PAS, tras lo cual se citará a una audiencia y expedirá sumariamente una resolución que puede implicar la expulsión y orden de impedimento de reingreso al país.

Otárola destacó que los migrantes irregulares «tienen que regresar a su país, así de claro y sencillo, esa es la decisión que ha tomado el Gobierno».

Asimismo, elogió a los 210.000 migrantes «responsables» que se acogieron a una amnistía para regularizar su permanencia en el país, como parte de una medida especial que culminó el viernes pasado.

De su lado,  el titular del Interior, Vicente Romero, detalló que el procedimiento vigente demora entre uno y nueve meses y que la modificación anunciada permitirá que la Policía haga su trabajo con mayor celeridad.

Tras la aprobación del PAS, Ecuador y Colombia pidieron  a Perú que la expulsión de extranjeros por ese decreto sea por vía aérea directamente al país de origen, ante el temor de un posible éxodo masivo de venezolanos desde ese país.

El ministro del Interior, Juan Zapata, informó en su cuenta de X , antes Twitter, que «mantuvo una reunión junto a (canciller ecuatoriano) Gustavo Manrique y autoridades de migración de Perú y Colombia con el objetivo de conocer las medidas migratorias del Perú e implicaciones regionales frente a la migración de ciudadanos extranjeros del vecino país».

«En la reunión se analizó la postura de Ecuador y Colombia, quienes coincidieron en que el proceso de expulsión de ciudadanos extranjeros se lo realice vía aérea desde Perú hasta su país de origen», refirió Zapata.

Comentó que al finalizar el encuentro «se acordó una nueva reunión para determinar, en conjunto, protocolos y acciones a ejecutarse», , sin mas detalles.

Redacción Caracas