CARACAS – La sede de Casa De Italia de Caracas, construida en 1955 por el arquitecto italiano Domenico Filippone, se encuentra en proceso de rescate, y para apoyarlos, el Tercer Torneo de Golf que organizó CAVENIT hizo un importante aporte para contribuir a su restauración.
El torneo deportivo celebrado El 19 de octubre en los campos de la Lagunita Country Club, tuvo el auspicio de la Embajada de Italia y el Consulado General de Italia en Venezuela, además de un grupo de patrocinantes que hicieron posible una entusiasta actividad en que participaron 108 jugadores de los diversos clubes de golf del país.
El golf es un lenguaje universal que une a personas de todas las nacionalidades y culturas, afirmó Lidia Bruttini, presidenta de CAVENIT, durante la concurrida jornada que llegó a su tercera edición y que en es satisfactoria al ver a autoridades y patrocinadores participando unidos por esta iniciativa.
“Esto no es solo un torneo de golf, es una celebración de la amistad ítalo-venezolana y un recordatorio de la importancia de preservar nuestra herencia y tradiciones”, comentó.
Por su parte Nicola Occhipinti, Cónsul General de Italia en Venezuela, y jugador en la competencia, indicó ser un hermoso evento y agradeció a cada uno de los jugadores presentes en la jornada, porque es un espacio donde se celebra la amistad y los lazos culturales entre Venezuela e Italia.
Red de solidaridad
Entre tanto para los Comites de Venezuela (Caracas, Puerto Ordaz y Maracaibo) y el Consejo General de los italianos en el Extranjero (CGIE), esta colaboración es el inicio de una red de solidaridad de ambas instituciones para fortalecer lazos culturales y compromiso social, mediante alianzas estratégicas.
Carlos Villino, presidente del Comites Caracas, señaló que es importante valorar la historia que ha llevado a preservar el patrimonio representado por la Casa De Italia y dijo estar honrado de trabajar alineado con todas las instituciones italianas en pro de la Casa De Italia, símbolo de la italianidad que ha perdurado a lo largo de muchos años, a la cual desean devolverle la majestuosidad que tuvo.
“Esta casa es un testimonio de la riqueza de la herencia ítalo-venezolana y un reflejo de la época y el estilo que formaban parte de su historia”.
Para el Consejero General de los Italianos en Venezuela, Antonio Iachini, es importante comprender y valorar el patrimonio cultural de diferentes comunidades, para fomentar el diálogo y promover el respeto. “La riqueza del patrimonio cultural no se limita a la manifestación cultural en sí, sino que radica en el valioso acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación”, destacó.
Dijo que la transmisión de conocimientos tiene un gran valor social y económico y el patrimonio cultural es un legado invaluable, que enriquece a las comunidades, de allí la satisfacción de ser parte del Sistema Paese y junto a otras instituciones, apoyar un lugar que ha sido referente para comunidad ítalo venezolana.
“Estamos comprometidos en revitalizar esta destacada institución de la mano del presidente de la Asociación Civil Casa De Italia Caracas, Paolo Calandro. A través de esta colaboración, estamos fortaleciendo la herencia ítalo-venezolana y promoviendo la continuidad de nuestras tradiciones culturales”, afirmó.
Entre tanto, Calandro, manifestó que el patrimonio cultural no se limita a las tradiciones heredadas del pasado, sino que engloba además usos urbanos contemporáneos que son característicos de diversos grupos culturales. “El patrimonio es reflejo de la diversidad y evolución de nuestras culturas a lo largo del tiempo”.
Agradeció que con el aporte del Torneo de Cavenit, la Casa De Italia obtendrá una visibilidad importante en su proceso de recuperación y preservación, y representa un ejemplo de cómo la comunidad ítalo-venezolana se une para salvaguardar su patrimonio cultural.
Para el COMITES y CGIE el Tercer Torneo de Golf de Cavenit, demostró el poder del deporte y la cooperación institucional para fortalecer lazos culturales, fraternales y el compromiso social compartido, como vía para preservar la herencia ítaliana en suelo venezolano.
Redacción Caracas