WASHINGTON – El presidente Joe Biden pidió proteger “más” a las escuelas de Estados Unidos, al condenar el tiroteo que dejó tres menores y tres adultos muertos en un colegio en Nashville (Tennessee).
“Debemos hacer más para detener la violencia con armas de fuego. Debemos hacer más para proteger nuestras escuelas de forma que no se conviertan en prisiones. Pido al Congreso de nuevo que apruebe mi prohibición a las armas de fuego”, dijo este lunes.
Biden consideró que el nuevo tiroteo en the Convenent School es la “peor pesadilla de las familias”, es “enfermizo”, haciendo alusión a las continuas balaceras en centros educativos.
Este lunes, una exalumna se abrió paso a disparos por las puertas de esa escuela primaria cristiana y asesinó a tres niños de 9 años, la directora de la escuela, una maestra sustituta y un conseje, después de llevar a cabo un elaborado plan para llevar a cabo la matanza, señaló la policía.
“Tenemos un manifiesto, tenemos algunos escritos que estamos revisando y que hacen referencia a este día, al incidente como tal”, comentó. “Tenemos un mapa que dibujó sobre cómo se llevaría a cabo todo esto”, dijo en conferencia de prensa John Drake, jefe del Departamento de la Policía Metropolitana de Nashville.
La atacante fue identificada como Audrey Hale, una mujer, posiblemente transgénero, aunque la información no ha sido aclarada aún. Drake dijo que Hale se identificaba como transgénero, aunque el asunto forma parte de la investigación inicial y aún no se ha determinado “si de hecho jugó un papel en este incidente”.
Hale portaba dos armas “de tipo de asalto” y también una pistola, señalaron los investigadores que creen que Hale tenía “cierto resentimiento por haber tenido que ir a esa escuela”.
En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que han dejado 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety.
En total, en 2023 hasta el pasado 6 de marzo, se registraron 102 tiroteos masivos en Estados Unidos, según la Organización No Gubernamental Gun Violence Archive (GVA).