CIUDAD DE MÉXICO– México registró 30.968 homicidios dolosos en 2022, lo que marca una baja de 7.1% de homicidios con respecto a 2021 y la tercera caída anual consecutiva tras los años más violentos de su historia, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, señaló en rueda de prensa que en 2022 hubo un promedio de 85 asesinatos diarios comparados con la media de 91 de 2021, cuando se registraron 33,350 de estos crímenes.
La cifra del año pasado también implica una caída de 10.8% frente a los 34,718 homicidios de 2019, considerado el año con más asesinatos en la historia de México, y son 10.4% menos que 2020, cuando hubo 34,563 víctimas, la segunda cifra más alta en los últimos tiempos.
En los seis años del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios acumulados superan los 140 mil homicidios, lo que según la SSPC representa una baja de 10.8% frente al sexenio anterior.
Con relación otros delitos, el organismo gubernamental reconoció aumentos interanuales en los delitos patrimoniales (9.3%), en los crímenes relacionados con armas de fuego (6.1%) y en robo a transportistas (0.8%). En contrapartida hubo caídas en delitos financieros (19.5%), delitos fiscales (18%), y delitos relacionados con drogas (15.3%).
También hubo disminuciones en robo en transporte individual (6.1%), robo en transporte público (5.8%), robo a negocio (2.7%) y robo a casa habitación (0.02%), así como en materia de secuestro que alcanzó uno de sus niveles más bajos con solo 38 víctimas en diciembre pasado.
A pesar de las estadísticas positivas, la Iglesia Católica de México llamó este domingo al gobierno a proteger la integridad de los periodistas y la libertad de expresión, ante las numerosas muertes de comunicadores con que cerró el año 2022.
“Hacemos un llamado a las autoridades a considerar prioritaria la labor que realizan estos hombres y mujeres, que dan sus vidas alzando la voz por quienes no pueden; y a reforzar los mecanismos y protocolos que los protegen”, dijo la Iglesia en el editorial “Acción y oración por los periodistas” del semanario Desde la fe,
En 2022 fueron asesinados 16 periodistas en México. En los últimos cinco años, se cometieron al menos 13 homicidios de periodistas cada año, según datos de las autoridades y observatorios internacionales.
La Conferencia Episcopal de México también alertó sobre la violencia contra defensores de derechos humanos en el país y que – precisó – dejaron entre 2018 y 2022 “al menos 97 asesinatos perpetrados en contra de activistas”.
Redacción Caracas