CARACAS – Los transportistas de carga pesada y extraurbano se han pronunciado en rechazo al aumento del litro de gasoil a 0,50 centavos de dólar, que entró en vigencia a partir de que fue decretado este 25 de mayo, con el que se eliminan más de cien estaciones de servicios que vendían combustible a precio subsidiado.
Aldo Herrera, presidente del Bloque de Transporte de Carga Pesada del estado Portuguesa, aseguró que en las nuevas estaciones premiun ya se vendía en divisas, pero el transporte de carga pesada estaba registrado en una lista en la que se establecía cuándo le tocaba surtir, cuyo bloque incluía a los vehículos de carga, volteos, grúas, ambulancia, y todos aquellos que funcionan a gasoil.
La preocupación del sector deriva de que los choferes no cuentan con el dinero para costear el combustible, pues un viaje por ejemplo de Zulia a Caracas, necesita entre 600 y 800 litros de gasoil, lo que equivale a 300 o 400 dólares sólo para cubrir el combustible.
Sube el pasaje
Igualmente el transporte extraurbano advierte sobre lo imposible de pagar el combustible al precio establecido, el cual está fuera de los acuerdos con el Ejecutivo, a través del Órgano Superior de Transporte, indicó Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano.
Explicó que el nuevo precio lo llevarían a cobrar tarifas demasiado altas para los pasajeros y señaló que de Caracas a San Cristóbal por pasajero sube a 15 dólares, y si se considera el gasto del vehículo, cauchos, aceites, etc. la tarifa se ubicaría alrededor de 50 dólares.
Recordó que el planteamiento sectorial propuso pagar a 0,20 centavos de dólar el litro de gasoil, pero nunca les dieron respuesta, al tiempo que recordó que no están pidiendo subsidios, sino un precio acorde a las posibilidades.
Alertó que de no considerar la situación para buscar una solución viable, deberán ir a paro técnico hasta logra un acuerdo.
Redacción Caracas