CARACAS – Migrantes venezolanos en Ecuador expresaron su preocupación ante el presidente del país, Guillermo Lasso, por la posibilidad de que algunos extranjeros sean deportados de forma “injusta”. La Asociación Venezuela, una de las organizaciones más grandes de migrantes venezolanos en Ecuador, precisó que esta inquietud es producto del vacío existentes en la aplicación de la Ley de Movilidad, recién sancionada.
“Hasta el momento no tenemos ningún caso de deportación en nuestra comunidad. Pero, nos preocupa que, a futuro, puedan cometerse injusticias y condenar a personas trabajadoras sin juicio; sólo por el hecho de no contar con una visa o por su condición de extranjero”, expresó el grupo venezolano en una carta dirigida a Lasso.
Precisó que el aumento de inseguridad en Ecuador se debe a la creación de “estereotipos equivocados”. Además, recordó que el mandatario ecuatoriano ofreció “un proceso de regularización” a los venezolanos que no tengan sus documentos al día.
Preocupaciones por plan de regularización masiva
La Asociación manifestó al presidente Lasso sus preocupaciones por el plan de regularización masiva anunciada por su Gobierno, según reseñó la agencia Efe. De acuerdo con un documento entregado al Gobierno de Ecuador, la propuesta “contribuirá a la identificación de todos los que están sin documentación” en el país, en especial, a los venezolanos.
“Hoy en día, señor presidente, es difícil para un venezolano hasta tramitar una cédula venezolana. Un pasaporte en estos momentos esta costando unos 400 dólares y el tiempo de entrega puede durar años”, se lee en el documento.
Daniel Regalado, presidente de la Asociación manifestó su preocupación por la situación de los menores venezolanos; ya que muchos han quedado fuera del sistema educativo “por carecer de una identificación”.
Por ello, solicitó la regularización para los venezolanos donde “pueda cumplir con un diagnóstico”, que se trate de “una serie de premisas de seguridad ciudadana y actividades con su correspondiente línea de tiempo”.
Redacción Caracas.