CARACAS – El Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental para investigar los daños causados al Parque Nacional Canaima, específicamente al pepuy Kusari. Es una consecuencia de una “fiesta” organizada en dicho lugar por una empresa. Lo informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en un tuit.
Esta semana en las redes sociales se conoció que la actividad forma parte de paquetes turísticos ofrecidos por el empresario, Rafael Oliveros, quien es director del Campamento Canaima. Sin embargo, la fiesta fue para celebrar sus 50 años este hecho produjo indignación entre la población.
La ONG SOS Orinoco denunció que esa fiesta violó la filosofía y concepto de las figuras que protegen este parque nacional.
“El Parque Nacional Canaima Sitio de Patrimonio Mundial Natural, se encuentra regido por el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio sobre Administración y Manejo de Parques Nacionales y Monumentos Naturales, Decreto N° 276, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 4.016 extraordinario de fecha 09/06/89. Por tanto, realizar una gran fiesta, boda o celebración privada, en cualquier sitio del Parque Nacional Canaima, Sitio de Patrimonio Mundial Natural, es considerado una falta de respeto hacia la cultura pemón, ya que todos los tepuyes son considerados sagrados por el pueblo pemón”, explicó la organización.
Por su parte, el presidente de Conseturismo, Leudo González, reafirmó que los parques nacionales tienen normas y reglas por cumplir. Recordó que deben existir consideraciones hacia las culturas autóctonas. Puntualizó que no se puede fortalecer el turismo internacional si no se fortalece antes el nacional.
Redacción Caracas