Calviño: “La economía va en recuperación según los indicadores”

La vicepresidenta, Nadia Calviño

MADRID – La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, resaltó este jueves que todos los indicadores económicos muestran “una fuerte recuperación” desde de marzo.

“Los datos nos están dando un mensaje muy positivo de recuperación económica”, aseveró Y recuerda que todos los organismos internacionales estiman la recuperación de niveles pre covid para España en 2022.

En cuanto a la situación del mercado laboral, comentó que según los últimos datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha habido un incremento de la afiliación de 80.000 trabajadores en agosto y ya se han recuperado los niveles de empleo de antes de la pandemia. También refirió que los trabajadores en ERTE están por debajo de los 300.000.

La vicepresidenta prevé que esta situación favorable en el mercado laboral se mantenga, con el fin de que el Ejecutivo pueda retomar “cuanto antes” la senda de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Calviño aseguró que la creación de empleo de calidad y la mejora de las condiciones laborales son “la combinación más potente” para reducir las desigualdades económicas de la crisis precedente.

“Espero que esta recuperación intensa que estamos viendo nos permita avanzar de forma decidida en esa dirección”, subrayó. La ministra se ha pronunciado también sobre la llegada a España de los primeros fondos europeos, dejando claro que no se trata de un dinero “caído del cielo”.

“Es una respuesta de la Unión Europea a la crisis muy distinta de la anterior (…) España ha jugado un papel importante en que Europa diera esa respuesta”, manifestó Calviño, que asegura que la recuperación está siendo “muy distinta” precisamente por esta respuesta.

En ese sentido manifestó que el objetivo de los fondos europeos es situar a España “en un carril de crecimiento más sostenible, inclusivo y justo en los próximos años, pensando sobre todo en los más jóvenes y tratando de garantizar que España se sube al tren de la nueva economía verde y digital”.

Por otra parte, Calviño defendió el trabajo del Gobierno para avanzar en la transición energética y bajar la factura de la luz de los consumidores. No obstante, matizó: “En tres años no se pueden anular o compensar 10 años de inacción”, en una clara referencia a las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy.

Redacción Madrid

Lascia un commento