Día de los Museos se centra en el “Ecomuseo de Paria” y su agenda 2030

CARACAS – En el marco del Día Internacional de los Museos, la Hacienda La Trinidad Parque Cultural y el Ecomuseo de Paria invitan al encuentro virtual con expertos en las áreas de Arquitectura, Museología, Gestión Cultural, Desarrollo Sostenible, con el que se busca abogar por estas instituciones como impulsoras de la recuperación ante el Covid.

Como parte de la agenda Consejo Internacional de Museos (ICOM), se pretende re imaginar el futuro de los museos y su papel en las sociedades, así como resaltar su rol promotor para el intercambio cultural, como catalizador de paz entre los pueblos e Implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

La Hacienda La Trinidad y el Ecomuseo de Paria, desde 2014 desarrollan un plan de desarrollo sostenible en conexión con la comunidad de Paria basado en su patrimonio global, el cual incluye el ambiente natural y cultural de su territorio, el cual  plantea realizar el encuentro “El Ecomuseo de Paria: Retos y perspectivas hacia la agenda 2030”, utilizando como premisa la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de una amplia reflexión teórica,  sobre la identidad del territorio pariano para promover su crecimiento, bienestar y desarrollo en los próximos 10 años.

El encuentro tiene como único propósito buscar las alianzas necesarias que permitan encontrar en la cooperación local, nacional e internacional una estrategia para defender y salvaguardar el patrimonio natural y cultural de este territorio, además de atender los déficits en atención sanitaria, salud, educación, protección ambiental y detener el deterioro progresivo de su biodiversidad, a fin de mitigar los problemas de pobreza y exclusión social de la región.

Por ello las organizaciones promotoras del Ecomuseo de Paria como el Proyecto CatchUp: Complemento Nutricional, Museo Histórico de Carúpano, Organización Social Otro Rio Caribe Posible, Fundación Thomas Merle, ARPLASCMAR/ Portadores de Tradición, CICTMAR, Fundación Eco Paria, Parque Nivaldito, Fundación Vuelta Larga, Fundación San José, Destilería Carúpano y la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, invitan al encuentro virtual son costo y acceso libre para los interesados.

Hablan los expertos

La actividad comenzó el martes 18 de mayo y sigue este jueves 20, con la siguiente agenda:

10:00 am: Bienvenida a cargo de Silvia Fuentes – Coordinadora de la Hacienda La Trinidad Parque Cultural.

10:05 am: Cartografía del Ecomuseo de Paria por Federico Soriano | Grupo de Cooperación Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

10:35 am:  Surcuito. Iniciativa Ecoturística y gastronómica del sureste de Caracas. / María Fernanda Di Giacobbe | Fundadora de Cacao de Origen, Kakao y Surcuito

11.05 am: La Ponte – Ecomuseu (Asturias, España): Una experiencia de eco museología rural y crítica / Jesús Fernández Fernández | Director de La Ponte – Ecomuseu

11.35 am: Promotores del Ecomuseo de Paria: Museos locales en contextos virtuales: Museo Histórico de Carúpano | Milagros Rosario / Ecomuseo de la Tortuga Marina | Hedelvy Guada y Marta Reynals / Recuperar y reimaginar el futuro de Paria | Arturo Granado / La Organización Social Otro Rio Caribe Posible y el futuro de Paria | Carlos González / La Biodiversidad de Paria | Daniel Müller

12.30 pm: Preguntas y Respuestas | Cierre y agradecimientos

Para información comunicarse por el correo [email protected] y [email protected]

Redacción Caracas

 

Lascia un commento