Cambian providencia que obliga las ONG inscribirse en la oficina contra el terrorismo

CARACAS – Acceso a la Justicia desveló el jueves que el gobierno de Nicolás Maduro hizo algunas modificaciones a la controversial providencia que obliga a las organizaciones no gubernamentales venezolanas a inscribirse en la oficina contra el terrorismo (Oncdoft).

El 3 de mayo se publicó la modificación en la providencia 002-2021, Gaceta Oficial 42.118. Esta sustituye a la 001-2021, Gaceta Oficial 42.098, con fecha de 30 de marzo en la que se obligaba a las ONG inscribirse en el registro unificado ante la Oncdoft.

“Hay que aclarar que la providencia 002-2021 es publicada como consecuencia de una reimpresión “por falla en los originales”, dado que esta había aparecido impresa de manera incompleta en la Gaceta Oficial 42.116 de fecha 29/4/2021”, explicó Acceso Justicia en Twitter.

La organización manifestó que la publicación de esta nueva providencia no aclara cuáles fueron dichas fallas, ni especifica que se trata de una medicación de la anterior.

Acceso a la justicia indicó que es “una situación que no brinda seguridad jurídica”.

Entre las modificaciones más relevantes que incluye la nueva providencia está la eliminación del artículo número 6 que exigía a las organizaciones revelar los datos de sus beneficiarios.

También se eliminan los lapsos para inscribir y evaluar los recaudos de las organizaciones, así como la norma penal por el incumplimiento planteado en la providencia.

La normativa aún mantiene la presentación de las actas constitutivas y los estatutos sociales. Además de las actas de nombramiento de la Junta Directiva debidamente registrado.

Igualmente, las ONG deberán entregar todos los requisitos para que les puedan otorgar las credenciales que permitirán que el representante legal de la persona jurídica cumpla con sus respectivas funciones.

Y por último, aún se exige que las ONG demuestren con qué organizaciones tienen alianzas.

Redacción Caracas

Lascia un commento