Venamcham abre postulaciones de su concurso de Periodismo

CARACAS – La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) relanza su Premio del Periodista, evento que busca reconocer el trabajo de los comunicadores y la significativa labor que ejercen estos profesionales en pro de la sociedad venezolana.

El Premio del Periodista de VenAmCham  inició en 2004 para reconocer los mejores trabajos de los periodistas que se hayan desempeñado en las áreas de relaciones comerciales o industriales, entre Venezuela y Estados Unidos, el cual ha galardonado a destacados profesionales que han llevado a cabo una excelente labor.

La Cámara ha premiado principalmente en dos menciones: “Relaciones Binacionales Venezuela-Estados Unidos” y “Responsabilidad Social Empresarial (RSE)” y en esta edición contará con dos categorías con sus respectivos temas: Medios y Comunicación y Responsabilidad Social Empresarial.

Para ambas categorías se evaluarán temas actuales como la evolución de las RSE durante la pandemia y la crisis del periodismo en la actualidad, además de sus posibles soluciones a futuro, y los participantes sólo podrán competir en una (1) de las dos menciones.

Categoría Medios y Comunicación:

“Evolución y distintas soluciones que los medios tradicionales y digitales tienen que realizar para la existencia del periodismo a futuro”, para lo cual se invita a tratar el tema de la crisis mundial que afecta al periodismo con la aparición de nuevas tecnologías, fake news y el clickbait, además de las nuevas corrientes o soluciones que están aplicando diferentes periódicos y periodistas para mantener a flote tan importante medio.

Categoría Responsabilidad Social Empresarial:

“Evolución de las RSE en pandemia: Cómo el periodismo puede ser un canal importante para la comunicación en la sociedad y en las empresas”, en cuyo caso se centra en la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial durante la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias en el ámbito nacional y externo, así como los principales proyectos empresariales enfocados en temas sociales que ayuden a enfrentar la pandemia, y cómo las empresas utilizan los medios o plataformas de comunicación para concientizar sobre el virus.

La recepción de las postulaciones se abre el 3 de mayo y cierra el 30 de junio de este año, y luego viene la parte de evaluación, al tiempo que los trabajos presentados deben ajustarse a un mínimo de 10 mil caracteres y un máximo 15 mil caracteres con espacio y tienen que fundamentarse en alguno de los dos temas antes mencionados.

Este premio de la institución binacional con 70 años de fundada, fomenta el continuar construyendo vínculos con los distintos medios de comunicación de Venezuela y crear conciencia sobre problemáticas que necesita atención y apoyo, y los participantes deben enviar sus propuestas al correo [email protected]

VenAmCham a través de su Junta Directiva y el Comité de Medios y Comunicaciones Corporativas, invita a los periodistas y/o comunicadores graduados, venezolanos o extranjeros que estén residenciados en Venezuela, a postularse sin límite de edad.

Para detalles visitar www.venamcham.org o seguir los detalles en Twitter a través de @VenAmCham e Instagram en @venamcham_oficial

Redacción Caracas

 

Lascia un commento