Madrid – Según informó la ministra española de Trabajo, Yolanda Díaz, los venezolanos que trabajan como repartidores “riders” en la nación ibérica, pasarán a ser asalariados de las plataformas digitales de repartidores, lo que les permitirá obtener derechos laborales.
Pero el dejar de ser trabajadores autónomos, podría afectarles y hacerles perder algo de los ingresos que han obtenido hasta ahora por trabajar más número de horas.
Díaz indicó que tras un acuerdo con el Gobierno, los sindicatos y la patronal para que se fije por ley la condición de asalariados de estos repartidores sobre ruedas y las plataformas digitales, se otorgó un plazo de tres meses para regularizar la situación antes de que la norma se aplique.
En España hay cerca de 20 mil y 25 mil «riders»” y la mayoría son venezolanos, quienes trabajan de manera independiente, e informal, sin horario ni vacaciones, teniendo ellos mismos que cotizar como un trabajadores por cuenta propia, informó Dani Gutiérrez, portavoz de la asociación Riders x Derechos, la cual defiende que los repartidores sean trabajadores asalariados para poder tener un sueldo digno que les permita adecuadas condiciones de vida.
Redacción Madrid