TSJ en el exilio llevará denuncias sobre DDHH a la CPI

CARACAS – Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio, remitirán a la Corte Penal Internacional las denuncias  compiladas y las que reciban, relacionadas con la violación de derechos humanos en Venezuela, según resolución dirigida a los presos políticos y perseguidos “por el régimen de Nicolás Maduro”.

Asimismo, seguirá gestionando las denuncias ante la justicia internacional, con el propósito de lograr que se sanciones a los responsables de torturas, desapariciones forzadas y actos inhumanos que han causado graves sufrimientos a los detenidos y sus familiares, además de denunciar el hecho de que más de seis millones de venezolanos han tenido que irse del país, y muchos d ellos lo han hecho por causa de las persecuciones políticas, sin contar quienes buscan una mejor calidad de vida.

El TSJ opositor que encabeza el magistrado Antonio José Marval Jiménez, rechazó que el gobierno violente la libertad e integridad física, psíquica y moral de los venezolanos y someta a la población, vulnerando los derechos establecidos en la carta de la Organización de Naciones Unidas y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Más allá de Caracas

Por otra parte y a propósito de la vista a la Caracas de la Relatora Especial de Derechos Humanos de las ONU, Alena Douhan, la abogada María Lucrecia Hernández, investigadora y directora de la organización social Sures,  espera que durante su estadía, la experta pueda  verificar los daños ocasionados por las sanciones en materia de los derechos humanos.

Hernández considera  que sería muy importante que pueda visitar los distintos sectores sociales fuera de Caracas y espera que incida sobre la ONU para abogar por el cese delas medidas.

Por último sugirió que debería haber un registro público que deje constancia del impacto de las medidas y sus afectaciones sobre las víctimas.

 

 

Lascia un commento