A pesar de la nueva AN, siguen reconociendo a Guaidó

CARACAS – El Gobierno colombiano ratificó su apoyo y reconocimiento al dirigente opositor Juan Guaidó y a su Asamblea Nacional, mientras que mediante un comunicado rechazó la instalación del nuevo parlamento oficialista  que preside Jorge Rodríguez.

“Colombia no reconoce legitimidad ni legalidad a los comicios fraudulentos del 6 de diciembre de 2020, en consideración a la manera antidemocrática e irregular con la que se adelantaron los mismos”, señala el comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país.

“La elección en esas condiciones y el cuerpo colegiado resultante de ellas es una expresión clara de la existencia de un régimen espurio, carente de transparencia y representatividad”.

En consecuencia, el gobierno de Iván Duque dejó claro que sólo reconoce a la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional, encabezada por su Presidente, Juan Guaidó» y exhorta a la comunidad internacional, a condenar a esta nueva imposición de la dictadura de Nicolás Maduro.

Reitera además que la salida a la crisis se logrará mediante  elecciones presidenciales libres, justas, creíbles, donde participen todas las fuerzas políticas y haya objetiva observación internacional.

Por su parte, el canciller de Brasil, Ernesto Araújo a trv{es de su Twitter, catalogó de farsa la elección de diciembre que beneficia a Maduro, por ello si nación seguirá reconociendo a la AN de 2015 que preside Guaidó.

“Seguiremos trabajando con la actual legislatura y con Juan Guaidó en la calidad de presidente encargado, esperando que en breve sean realizadas elecciones presidenciales y parlamentarias libres y transparentes para colocar fin a la usurpación de Maduro y su complot con el crimen organizado”, precisó el ministro brasileño.

Además de Colombia y Brasil, EE.UU y Canadá también ratificaron su apoyo a la legislatura del 2015 que Guaidó asegura continuará trabajando.

Interés mutuo

En otro orden y extendiendo su pleno apoyo, María Zajárova, vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia,  reiteró su disposición de trabajar con la nueva Asamblea Nacional para fortalecerse mutuamente.

“Confirmamos nuestra decisión de cooperar estrechamente con Venezuela, su pueblo y las autoridades legítimas. Continuaremos fortaleciendo las relaciones de asociación estratégica que se desarrollan establemente en muchas direcciones de interés mutuo”, reafirmó un comunicado de la cancillería.

Destacó también que para Rusia es de interés reforzar las relaciones interparlamentarios entre la Asamblea Federal de Rusia y la nueva Asamblea venezolana, mienta que Zajárova alabó el proceso de diálogo que se pretende con todas las fuerzas políticas venezolanas, según prometió el recién electo órgano legislativo.

Comisión de diálogo

Nicolás Maduro con el fin de consolidar un proceso de mediación política con los sectores del país a través de la nueva AN, anunció la creación de  la Comisión del Diálogo Nacional.

El mandatario afirmó creer en una AN de amplias libertades y que sea el verdadero epicentro del país, la cual retome todas sus funciones constitucionales y contraloras que conduzcan con sabiduría las soluciones para Venezuela.

 

 

Lascia un commento