CARACAS – La Asamblea Nacional dirigida por el líder opositor Juan Guaidó ratificó la directiva que presidió en el año 2020: Guaidó continuará como presidente del Parlamento, Juan Pablo Guanipa como primer vicepresidente, y Carlos Berrizbeitia en la segunda vicepresidencia.
La sesión de la Asamblea Nacional se lleva a cabo en Caracas, aunque se desconoce el lugar y gran parte de sus participantes se conectaron de forma online.
Juan Guaidó aseguró, durante la sesión de inicio del período anual adicional del Poder Legislativo, que la oposición venezolana “está de pie y logrará la libertad del país”.
“Estamos aquí de pie, ese es el primer mensaje a (Nicolás) Maduro. No solo por la necesidad de la institucionalidad e interlocución legítima del Parlamento; estamos aquí por la gente, por los que no se rinden, porque los que quieren regresar a su país, por el sector salud, por los millones de venezolanos que quieren cambio, porque vamos a lograr la libertad de Venezuela“, expresó.
El presidente de la AN convocó a los dirigentes Henrique Capriles, Leopoldo López, María Corina Machado, Julio Borges, Manuel Rosales y otros a que atiendan lo que calificó el último llamado de la patria para lograr la transición política en Venezuela.
Al mismo tiempo, la Asamblea Nacional electa el pasado 6 de diciembre se concentró en las instalaciones del parlamento para su juramentación.
Tras ingresar al hemiciclo con retratos de Hugo Chavez y Simón Bolívar, comenzó la sesión de la Asamblea Nacional presidida por el oficialismo.
El gobierno de Maduro realiza la revisión de las 277 credenciales de los diputados electos, para su posterior juramentación y luego la elección interna de la nueva directiva.
Leopoldo López ratifica su apoyo
El Comisionado Presidencial del Gobierno Interino, Leopoldo López, ratificó su reconocimiento al presidente encargado de la República, Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional electa en 2015.
“Hoy es un día de firmeza y compromiso. Mi reconocimiento al Presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó y los diputados de la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre de 2015”, expresó.
“Sé que son momentos de incertidumbre y temor, pero también de coraje, sobre el cual Mandela decía que no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es aquel que no siente miedo, es aquel que conquista ese miedo”, acotó.
El dirigente político solicitó “mantener el rumbo a pesar de las adversidades”.
“Para nosotros este ciclo solo se acaba cuando salgamos de la dictadura y logremos elecciones libres. Habrán altos y bajos en el camino como ha sido hasta ahora, y nos toca seguir con templanza y mantener el rumbo a pesar de las adversidades”.
“A la dictadura no hay que subestimarla, eso es cierto, pero es más importante no subestimar nuestras propias capacidades y continuar la lucha hasta lograr la libertad”, indicó.
Por su parte, el embajador ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, extendió su más profundo reconocimiento a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional al no dejarse amedrentar por el régimen de Nicolás Maduro y seguir luchando por la libertad del país.
“Mi reconocimiento al coraje de los diputados en seguir desafiando a una dictadura criminal. Merecen el respaldo de toda Venezuela y la comunidad internacional”, expresó a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter.